¿Cómo se define el descenso en la Liga Femenina de Perú este año 2025?
La Liga Femenina está en la recta final del Torneo Clausura, lo que definirá no solo a los clasificados a los Play Off, sino también a los descendidos.

La Liga Femenina está en la recta final del Torneo Clausura, lo que definirá no solo a los clasificados a los Play Off, sino también a los descendidos.
Año a año, la Liga Femenina parece ganar algo más de expectativa en nuestro país y no solo en relación con los equipos que pelean el título, sino también por el drama que viven aquellas escuadras que buscan salvar la categoría.
Para este 2025, ha habido más de un equipo que se ha visto comprometido en la lucha por la permanencia, por lo que los puntos que se vienen disputando en las últimas jornadas del Torneo Clausura resultan clave.
¿Cómo se define el descenso en la Liga Femenina de Perú este 2025?
A diferencia de años anteriores, la Liga Femenina de este 2025 se llevó a cabo con un nuevo formato, por medio del cual, el certamen se dividió tanto en Torneo Apertura como en Torneo Clausura, tal como sucede con la Liga 1.
Y tal cual ocurre en el campeonato profesional masculino, en el femenino se instauró también una tabla acumulada, la cual sirve para determinar qué equipos serán los que pierdan la categoría esta temporada. Según el reglamento, las escuadras que ocupen las dos últimas posiciones en esta clasificación, serán las condenadas al descenso y en el año 2026 disputarán la Copa Perú Femenina.
En ese sentido, la Universidad César Vallejo se convirtió en el primer equipo en irse a la baja este 2025. El cuadro 'poeta' ocupó la última posición del acumulado en casi toda la temporada y nunca pudo salir de dicha casilla.
Bajo esa línea, el acompañante de las trujillanas está por definirse. De acuerdo a la actual clasificación, Real Áncash y FC Killas son los que luchan por mantenerse en la primera división de la Liga Femenina y no verse arrastrados por el siempre temido fantasma del descenso.
En lo que fue la novena fecha del Torneo Clausura, tanto ancashinas como molineras cayeron en sus duelos ante Sporting Cristal y Alianza Lima, respectivamente, lo que le da un mayor dramatismo a la delicada situación que atraviesan en el campeonato. Los dos partidos que les resta jugar serán los que definan su futuro en el balompié femenino de nuestro país.
En la temporada pasada, Deportivo Municipal , Ayacucho FC y la Academia Cantolao fueron los tres cuadros que perdieron la categoría en la Liga Femenina.