ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026

Por: Stewart Luya • Futbolperuano.com

Salomón Rondón frustra el triunfo de Argentina en el estadio Monumental de Maturín

Venezuela y Argentina igualaron 1-1 por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas.

Actualización
Salomón Rondón. Foto: EFE
Salomón Rondón. Foto: EFE

Venezuela y Argentina igualaron 1-1 por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas.

Venezuela sacó este jueves un punto de respiro luego de empatarle 1-1 a Argentina con un golazo de Salomón Rondón en el partido de la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, que le permitió a la Albiceleste alejarse en la cima, mientras que la Vinotinto no escaló posiciones.

El encuentro, que empezó con 30 minutos de retraso por las intensas lluvias que mantuvieron inundado el campo de juego, estuvo trabado por la acumulación de agua que impidió la fluidez y construcción de jugadas tácticas.

Al minuto 13, Nicolás Otamendi abrió el marcador para Argentina, tras un tiro libre mal despejado por el portero venezolano Rafael Romo que aprovechó el del Benfica para marcar su tercer tanto en esta eliminatoria.

Venezuela tuvo buenas ocasiones de gol mediante remates a media distancia, pero Gerónimo Rulli -que sustituyó al ausente por suspensión Emiliano 'Dibu' Martínez- se mantuvo seguro sin dar rebote.

En el segundo tiempo, la Vinotinto empató tras un desborde rápido de Yeferson Soteldo, quien la sirvió para que el ex de River Plate anotara en el minuto 65 un golazo de cabeza que venció al guardameta albiceleste.

Los dirigidos por Lionel Scaloni sintieron el empate e intentaron acomodarse a un encuentro que ahora les era desfavorable con una cancha en mal estado y con una selección Vinotinto que buscó el triunfo en Maturín.

Con el empate, Argentina llegó a los 19 puntos y se aleja en la cima de la clasificación mientras que Venezuela, con 10 enteros, se encuentra peleando con Brasil en el límite de la zona de clasificación directa y de repesca.

En 28 encuentros con Venezuela, Argentina ha concretado 23 victorias, empatado en tres oportunidades y perdido dos veces.

El próximo martes, Venezuela jugará la décima fecha, de visitante ante Paraguay, y no contará con José 'El brujo' Martínez por acumulación de tarjetas amarillas mientras que la Albiceleste recibirá a Bolivia. EFE

Ficha técnica:

1. Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Alexander González; Yangel Herrera, José 'el Brujo' Martínez, Tomás Rincón (m.59, Jhonder Cádiz); Jefferson Savarino (m.59, Darwin Machís), Salomón Rondón, Yeferson Soteldo. Seleccionador: Fernando Batista (ARG).

1. Argentina: Gerónimo Rulli; Nicolás Tagliafico, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nahuel Molina; Enzo Fernández (m.85, Leandro Paredes), Giovani Lo Celso (m.68, Leonardo Balerdi), Rodrigo De Paul, Thiago Almada (m.46, Gonzalo Montiel); Lionel Messi, Julián Álvarez (m.85, Lautaro Martínez). Seleccionador: Lionel Scaloni (ARG).

PREVIA

Venezuela necesita sumar este jueves tres puntos a los 10 que tiene en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, sin importar que el rival de la novena jornada sea el líder Argentina, que campea con 18. SIGUE EL MARCADOR EN VIVO AQUÍ.

El problema es que no se sabe en el comienzo de este miércoles si la Albiceleste estará en Maturín el jueves para la cita.

La Conmebol y la FIFA están pendientes de que la selección dirigida por Lionel Scaloni, que tenía previsto viajar el martes, pueda viajar hoy desde Miami, donde armó su campamento para preparar su partido del jueves.

El compromiso corre el riesgo de postergarse un día si no se normalizan las condiciones meteorológicas agravadas por el paso del huracán Milton.

"Habíamos pedido poder viajar hoy, pero nos negaron por el huracán y el viaje sería el miércoles", dijo Scaloni el martes a periodistas.

En sus planes originales, la delegación pretende viajar desde Miami a la ciudad colombiana de Barranquilla para luego hacer conexión con Maturín, debido a que las conexiones aéreas desde Estados Unidos y Argentina no están autorizadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

"Sería casi imposible salir el mismo jueves", explicó Scaloni ante la posibilidad de que la delegación tampoco pueda partir este miércoles.

Entre tanto la Vinotinto se ha preparado para enfrenar a un rival que volverá a contar con su capitán Lionel Messi, pero que no tendrá por suspensión al portero Emiliano Martínez y el central Cristian Romero.

Y por sendas lesiones Scaloni también tendrá que buscar alternativas para un defensor y tres delanteros. Se trata del lateral izquierdo Marcos Acuña y los puntas Paulo Dybala, Nicolás González y Alejandro Garnacho. Además, el centrocampista Alexis Mac Allister está entre algodones.

La Vinotinto viene de empatar en casa con Uruguay 0-0 y de caer estrepitosamente por 4-0 ante Bolivia. Argentina, por su parte, cayó en la séptima jornada ante Colombia por 2-1 y días antes goleó por 3-0 a Chile.

El entrenador argentino Fernando Batista, que cuenta con su 'fuerza máxima', también ha incorporado al extremo del Girona Yangel Herrera, quien fue baja en la jornada anterior por un desgarro fibrilar en la pierna izquierda. EFE

  • Árbitro: Gustavo Tejeda.
  • Estadio: Monumental de Maturín.
  • Hora: 16.00 (21.00 GMT).
  • Canal: Movistar Deportes 703.

Alineaciones probables:

  • Venezuela: Rafael Romo; Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Cristian Cásseres, José 'el Brujo' Martínez, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo; Eduard Bello y Salomón Rondón. Seleccionador: Fernando Batista.
  • Argentina: Gerónimo Rulli; Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Nicolás Otamendi, Gonzalo Montiel; Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Lionel Messi. Seleccionador: Lionel Scaloni.