Narración chilena del Alianza Lima vs U de chile desata un sinnúmero de criticas
Más allá del resultado, el choque entre Alianza Lima y la Universidad de Chile estuvo marcado por la narración de ESPN.

Más allá del resultado, el choque entre Alianza Lima y la Universidad de Chile estuvo marcado por la narración de ESPN.
El primer enfrentamiento entre Alianza Lima y la Universidad de Chile por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, no solo dejó como saldo que la llave quede abierta y todas las opiniones desde el plano deportivo, sino también la ola de críticas que generó la narración de dicho encuentro.
Y es que, a través de las redes sociales, los hinchas expresaron su disconformidad de que narradores chilenos hayan estado al frente de la transmisión. Incluso, algunos periodistas peruanos también cuestionaron la supuesta parcialidad de los locutores.
¿Qué pasó con la narración del encuentro entre Alianza Lima y la U de Chile por la Copa Sudamericana?
El encuentro entre los 'íntimos' y el 'chuncho' estuvo a cargo de la cadena ESPN, por lo que más de un aficionado local esperaba que algún locutor argentino esté al frente del encuentro, sin embargo, la sorpresa fue grande al ver como la mesa de conducción era casi en su totalidad chilena.
Los reclamos no se hicieron esperar por parte de los hinchas de Alianza Lima, pero también fueron algunos periodistas peruanos los que criticaron el actuar de los narradores sureños. "Hay que decirles a los comentaristas chilenos que la señal es internacional. Si un equipo hace un gol, no pueden decir que es una lástima. Es una falta de respeto para quienes están viendo el partido con una mirada neutral", manifestó Michael Succar en el programa 'Fuego Cruzado'.
"?????? ??????????¨???????? ???? ???? ?????? ?????????????????????????? ????????????????" ??
— DENGANCHE (@denganche) September 19, 2025
??? @MSUCCAR: "Hay que decirles a los comentaristas chilenos que la señal es internacional. Si un equipo hace un gol, no pueden decir que es una lástima. Es una falta de respeto para… pic.twitter.com/KzemjbV7B7
La misma postura tuvo Reimond Manco, con quien el periodista comparte la mesa de conducción de su programa. "En todas las jugadas estaban muy parcializados y la verdad es una vergüenza. No soy xenófobo, pero lo considero una falta de respeto".
Pero los cuestionamientos hacia los narradores chilenos no quedaron ahí, ya que también hubo crítica hacia la empresa dueña de los derechos de transmisión. "ESPN tiene 400 narradores y comentaristas argentinos, pero para el partido de LOCAL de Alianza Lima vs Universidad de Chile designan a Narrador Chileno, Comentarista Chileno, Reportera de campo Chilena y solo un reportero peruano", manifestó el periodista Nino Torres de GolTV.
¿Cuándo se jugará la revancha entre Alianza Lima y la U de Chile por la Copa Sudamericana?
Tras el empate sin goles en Matute, Alianza Lima le devolverá la visita a la U de Chile el próximo jueves 25 de setiembre. Dicho encuentro se jugará en la ciudad de Coquimbo y a puertas cerradas por la sanción impuesta por Conmebol l conjunto azul.
ESPN tiene 400 narradores y comentaristas argentinos, pero para el partido de LOCAL de Alianza Lima vs Universidad de Chile designan a Narrador Chileno, Comentarista Chileno, Reportera de campo Chilena y sólo un reportero peruano???#CopaSudamericana
— Nino Torres (@espnino74) September 19, 2025