Copa Sudamericana

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

El ‘récord rojo’ de Carlos Zambrano: Alianza Lima sufre otra expulsión en Copa Sudamericana

Carlos Zambrano volvió a perjudicar a Alianza Lima tras ser expulsado en el empate ante U. de Chile por los cuartos de final de la Sudamericana.

Carlos Zambrano. Foto: EFE / Captura
Carlos Zambrano. Foto: EFE / Captura

Carlos Zambrano volvió a perjudicar a Alianza Lima tras ser expulsado en el empate ante U. de Chile por los cuartos de final de la Sudamericana.

Alianza Lima igualó sin goles frente a la Universidad de Chile en el Estadio Alejandro Villanueva por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Los íntimos, lograron el empate pese a contar con un futbolista menos tras la expulsión de Carlos Zambrano, un episodio demasiado familiar en La Victoria.

El experimentado defensor recibió su segunda tarjeta amarilla en el encuentro luego de un duro codazo sobre el chileno Charles Aránguiz a los 64 minutos de juego, lo que obligó a Néstor Gorosito a hacer variantes en su esquema y enviar a Gianfranco Chávez al terreno de juego, el sacrificado, Kevin Quevedo.

Un patrón que preocupa

Más allá de las impresiones, las cifras son contundentes. Carlos Zambrano suma cuatro tarjetas rojas en sus seis últimos encuentros internacionales defendiendo la camiseta de Alianza Lima. Esta tendencia empezó en la Copa Libertadores 2025, cuando el central vio la roja en los dos enfrentamientos contra Talleres, tanto en Lima como en Córdoba. 

Lo que parecía una coincidencia se repitió semanas más tarde, durante los play-offs de la Sudamericana frente a Gremio: logró mantenerse en el duelo de ida en Matute, pero en la revancha en Porto Alegre volvió a ser expulsado.

La racha solo tuvo una breve pausa en la llave de octavos de final contra Universidad Católica. En ese cruce, Carlos Zambrano no disputó el primer choque por sanción y en la vuelta fue reemplazado por una dolencia física. Sin embargo, ante la U. de Chile el guion regresó y lo dejó fuera de la cancha en un momento clave para el club blanquiazul.

El gran dilema radica en la dualidad que representa el defensor. Por un lado, su presencia genera respeto por la carrera internacional que lo respalda; por el otro, sus constantes expulsiones en torneos de la CONMEBOL condicionan el rendimiento colectivo.

Entre los hinchas, las opiniones están divididas. Algunos creen que su carácter fuerte lo lleva a cometer excesos, mientras que otros sostienen que los jueces ya lo consideran un jugador “marcado”, predispuestos a sancionarlo con severidad en cada acción dividida.

Lo cierto es que el costo para Alianza Lima es tangible. En un escenario donde cada detalle puede definir la clasificación, quedarse sin su zaguero más experimentado complica los planes tácticos y debilita la confianza del plantel.

Ahora, Alianza Lima deberá afrontar el partido de vuelta en Coquimbo sin uno de sus referentes en la defensa, sin duda, una sensible baja para el equipo de Néstor Gorosito que probablemente utilice la zaga Garcés-Chávez para conseguir la hazaña en tierras mapochas.