Uruguay igualó 1-1 con Chile por la fecha 3 del Grupo A de la Copa América 2021
Uruguay sigue sin poder sumar de a tres en la Copa América 2021 y esta vez igualó a uno con Chile .

Uruguay sigue sin poder sumar de a tres en la Copa América 2021 y esta vez igualó a uno con Chile .
Uruguay salvó los muebles al empatar 1-1 este lunes ante Chile, con un autogol de Arturo Vidal, en el estadio Arena Pantanal de Cuiabá en la tercera jornada del Grupo A de la Copa América 2021.
En momentos en que parecía muy difícil que la Celeste pudiera remontar el tanto de la Roja, un autogol de Vidal le permitió sumar su primer punto en el torneo.
De esta forma, Chile no pudo conseguir la victoria pese al buen planteo de su entrenador, el uruguayo Martín Lasarte, un viejo conocido de Luis Suárez, que propició el gol en propia meta de Vidal, y a quien hizo debutar en primera división en 2005.
Desde el inicio de partido, Uruguay mostró una postura distinta a la que tuvo en el encuentro frente a Argentina. De hecho, Giorgian de Arrascaeta probó al portero Claudio Bravo en un par de ocasiones antes de los primeros 10 minutos.
Parado detrás de Suárez y Edinson Cavani, el centrocampista del Flamengo se encargó de organizar e hizo que el juego de la Celeste fuera notablemente más ofensivo.
Del otro lado, el 3-5-2 que planteó Lasarte complicó a los dirigidos por Óscar Washington Tabárez, que sufrieron mucho con las subidas de Mauricio Isla.
Por derecha, el lateral le impuso velocidad a un equipo que manejó muy bien la pelota por intermedio de Charles Aránguiz y Vidal.
Con buen manejo de balón y marca firme por ambos lados, el encuentro era parejo y nada hacía indicar que el cero se iba a romper rápidamente, sin embargo, Ben Brereton tenía otros planes.
Sobre los 26 minutos, el atacante angloinglés desacomodó a toda la defensa uruguaya con una rápida habilitación para Eduardo Vargas, quien entró al área y dejó sin opciones al meta Fernando Muslera con un potente disparo.
Con ese tanto, Vargas, de 31 años y delantero del Atlético Mineiro, llegó a su gol 14 en Copas América, igualando al peruano Paolo Guerrero, y anotó su diana 40 con la selección chilena.
Chile se puso 0-1 arriba y tomó el timón del juego. De un lado a otro, el equipo de Lasarte movió el balón por todo el campo de juego e hizo correr mucho a su rival.
Uruguay se desinfló y no pudo incomodar a Bravo. Además, en los pocos instantes que Celeste consiguió la pelota, encontró una marca muy dura de hasta seis hombres que siguieron cada movimiento de sus adversarios.
Para el inicio del segundo tiempo, Tabárez sacó del campo Giovanni González y a Nicolás de la Cruz para que ingresaran Nahitan Nández y Martín Cáceres. Con esos cambios, Uruguay pasó a un 3-5-2.
Pese a este cambio, la Celeste no mejoró y por momentos su juego solo se limitó al lanzamiento de centros largos que finalizaron en la cabeza de los defensores Enzo Roco y Franciso Sierralta.
Antes de los 60 minutos, Chile pudo encontrar el segundo mediante un potente disparo de Brereton, quien lideraba el ataque luego de que Vargas se retirara sentido.
Pese a esto, el que llegó al gol fue Uruguay, que rompió una racha negativa de más de 360 minutos sin convertir.
A los 66 minutos, Facundo Torres sirvió un tiro de esquina, Matías Vecino la peinó en el primer poste y Vidal, que tenía la misión de marcar a Suárez e intentó rematar al arco, terminó enviando el balón en su propio arco para decretar el 1-1.
Impulsado por el gol, Uruguay creció y arrinconó por unos minutos a Chile, que luego se aproximó nuevamente a la portería defendida por Muslera.
Lucas Arriagada estuvo cerca de poner en ventaja a la Roja, Cavani se perdió por centímetros el segundo de la Celeste.
Sobre el final, un disparo de Suárez le pudo dar los tres puntos a Uruguay, pero el balón se perdió apenas afuera.
Con el 1-1, Chile alcanzó los cinco puntos en tres encuentros disputados, mientras que Uruguay cosechó su primera unidad en dos partidos.
Previa del partido:
EFE- Uruguay extraña el gol que, desde hace ya cuatro partidos -uno de Copa América 2021 y tres de eliminatorias al Mundial 2022-, no logra encontrar pese a contar con sus principales artilleros en ofensiva, por lo que buscará este luness desde las 16:00 hora peruana (21:00 GMT) reencontrarse con el grito sagrado en un duelo crucial ante Chile. Revive el Uruguay vs Chile AQUÍ.
El juego de la tercera fecha del Grupo A de la Copa América será clave para las intenciones de la Celeste de clasificar lo mejor ubicado posible a la próxima etapa aunque, en frente, tendrá a un duro rival que también quiere reencontrarse con su mejor nivel.
Uruguay llega tras dejar una pálida imagen ante Argentina en el encuentro que finalizó 1-0 a favor del conjunto de Lionel Messi.
La falta de profundidad, las pocas acciones de riesgo y los casi ausentes remates al arco preocupan al equipo dirigido por Óscar Washington 'Maestro' Tabárez. Fundamentalmente, lo que sorprende es que en sus filas cuenta con Luis Suárez y Edinson Cavani, dos de los artilleros más contundentes del planeta, quienes no han podido hacer su juego.
Para el juego ante Chile, se espera que Tabárez haga algún cambio de posición ya que los mejores minutos del centrocampista del Real Madrid Federico Valverde se vieron cuando este pasó a jugar en la mitad del terreno y tampoco se descarta el ingreso como titular de Nahitan Nández, quien le dio profundidad al equipo en la segunda mitad ante Argentina.
Enfrente estará Chile que, al ser dirigida por el uruguayo Martín Lasarte, conoce a muchos de los futbolistas a los que enfrentará. De hecho, el entrenador de la Roja fue quien hizo debutar a Suárez en el Nacional uruguayo en 2005.
La selección chilena necesita consolidar su buen momento luego de vencer a Bolivia por 1-0 gracias al gol de Ben Brereton, el futbolista anglochileno que viene dando que hablar en esta Copa América por su buen rendimiento.
Asimismo, contará en cancha con Arturo Vidal, una de sus principales figuras pero que estuvo envuelto en polémica en el juego ante Bolivia por su reacción de disconformidad al salir del campo de juego. Quien no estará nuevamente será Alexis Sánchez, que aún no se recupera de una lesión y cada vez es menos probable que tenga minutos en la Copa América.
En caso de conseguir una victoria, la Roja ya se asegurará un lugar en la próxima fase, mientras que Uruguay necesita reencontrarse con el triunfo para empezar a consolidar un lugar en la siguiente etapa y, fundamentalmente, recordar lo que se siente al gritar un gol.
- Alineaciones probables:
Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur, Nicolás De la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani.
Entrenador: Oscar Washington Tabárez.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Erick Pulgar; Arturo Vidal, Charles Aránguiz; Jean Meneses, Eduardo Vargas y Ben Brereton.
Entrenador: Martín Lasarte.
Árbitro: el brasileño Raphael Claus, asistido por los ecuatorianos Christian Lescano y Byron Romero.
Estadio: Arena Pantanal, de Cuiabá.
Hora: 16:00 de Perú (21:00 GMT).