Selección Peruana: Héctor Chumpitaz aseguró que los jugadores también son responsables de la crisis
Héctor Chumpitaz analizó el presente de la Selección Peruana tras la crisis de resultados en las Eliminatorias Sudamericanas.
Héctor Chumpitaz analizó el presente de la Selección Peruana tras la crisis de resultados en las Eliminatorias Sudamericanas.
La Selección Peruana se encuentra cerrando uno de sus peores años, tanto en lo administrativo como en lo deportivo, por lo que muchos culpan a Agustín Lozano, Juan Carlos Oblitas y Jorge Fossati; sin embargo, uno de los ídolos máximos de la ‘Bicolor’, Héctor Chumpitaz, aseguró que los jugadores también tienen una cuota importante de responsabilidad.
En diálogo con el programa ‘Negrini lo sabe’ de Radio Ovación, el ‘Capitán de América’ aseguró que los jugadores también tienen una cuota de responsabilidad en el presente de la Selección Peruana y comparó la situación actual con lo que a él le tocó vivir en su etapa como jugador de la ‘Bicolor’.
"Solamente los entrenadores no tienen la culpa. Cuando yo jugaba seguía los consejos de los entrenadores y Marcos Calderón nos daba las tácticas, lo que tenemos que hacer, pero después nos decía que todo dependía de nosotros, si tienen que cambiar algo háganlo con tal que sea para beneficio del equipo", comentó.
Asimismo, ‘Don Héctor’ comentó que la falta de cuidado de algunos jugadores, entrenamiento, alimentación, descanso, entre otros, también afecta al rendimiento del ‘equipo de todos’. "Toda la responsabilidad no la tienen los entrenadores, los jugadores también tienen parte de culpa porque a veces no están en las mejores condiciones, a veces se están descuidando y eso es un problema para todos", sentenció.
Chumpitaz y sus expectativas sobre Universitario en la Copa Libertadores 2025
El ‘Capitán de América’ reconoció que el nivel del fútbol peruano está por debajo del promedio del resto de Sudamérica, por lo que a los equipos nacionales les cuesta mucho jugar de igual a igual con la gran mayoría de equipos, quienes tienen más confianza de lograr los resultados y la calidad de jugadores suele estar un escalón más adelante.
"A veces piensan que ir a una Copa Libertadores es la misma situación, pero es diferente, ahí hay más calidad, tienen que templar los nervios porque enfrentas a equipos con mayor calidad que el equipo nuestro y hay que saber que jugar Copa Libertadores es diferente a jugar un campeonato nacional… Jugar Copa Libertadores es otra cosa, van equipos con más calidad, con mejor preparación, con un mejor campeonato y todo eso influye", comentó.