¿Qué futbolistas nacionalizados jugarán por Perú en la Copa América 2024?
Perú quedó emparejado con Chile, Canadá y Argentina en el Grupo A de la Copa América 2024.

Perú quedó emparejado con Chile, Canadá y Argentina en el Grupo A de la Copa América 2024.
Perú es un país diverso que ha sabido 'adoptar' como suyos a varios futbolistas. Sin embargo, en lo que respecta a esta selección de Jorge Fossati que nos representará en la Copa América 2024 solo contaremos con tres 'no nacidos' en territorio nacional. ¿Quiénes son?
El primero, y tal vez más importante, es Gianluca Lapadula. Si bien es cierto antes del 'Bambino' ya se habían dado otros casos (Julinho, por ejemplo), con el delantero se vivió una suerte de 'amor a primera vista' con la hinchada y sus goles simplemente reafirmaron ese apoyo percibido en las tribunas.
El atacante de Cagliari es hoy por hoy el titular indiscutible de la 'Bicolor' que buscará hacer una destacada Copa América y así poner al equipo en una mejor situación futbolística pensando, más que todo, en lo que vendrá más adelante: las Eliminatorias 2026.
En segundo lugar, está otro de los 'más amados' por el fanático de la selección: Oliver Sonne. El lateral afrontará su primer torneo oficial con la camiseta peruana por lo que será toda una nueva experiencia en su carrera. El 'Vikingo' es parte del recambio generacional que se espera puede darle a la 'Bicolor' una mejora significativa.
Por último, pero no menos importante está Franco Zanelatto. De los tres futbolistas mencionados, el delantero de Alianza Lima es el único que no tiene sangre peruana y es que su mamá es paraguaya y su padre uruguayo. Su presencia por años en el país 'incaico' fue lo que lo llevó a nacionalizarse y hoy tener la responsabilidad de jugar por Perú.
Sin duda, tres casos distintos, pero que a partir de hoy tendrán un solo objetivo: llevar a la Selección Peruana a lo más alto de la Copa América 2024. El camino comenzará este viernes 21 cuando enfrenten a Chile desde las 19:00 horas (00:00 GMT) en Dallas.