Pedro García sentencia el futuro de Óscar Ibáñez en la Selección Peruana: “¿Algún jugador va a decir que se quede?"
El comunicador habló sobre la dura eliminación de Perú del Mundial 2026 y habló sobre los motivos por los que Óscar Ibáñez no seguirá al mando.

El comunicador habló sobre la dura eliminación de Perú del Mundial 2026 y habló sobre los motivos por los que Óscar Ibáñez no seguirá al mando.
La derrota de la Selección Peruana por 3-0 frente a Uruguay en el estadio Centenario no solo selló la eliminación matemática de La Bicolor en las Eliminatorias 2026, sino que también abrió un debate sobre el futuro del comando técnico encabezado por Óscar Ibáñez. El golpe sufrido en Montevideo dejó a la afición sin margen de ilusión y a los analistas deportivos con un tema central en agenda: la continuidad del entrenador.
Entre las voces más críticas se encuentra la del periodista Pedro García, quien dedicó un amplio análisis en su programa ‘Pedro Responde’. El comunicador resaltó tanto los aspectos positivos como las limitaciones del exarquero bajo su actual rol de seleccionador.
Para García, Óscar Ibáñez asumió un reto complejo en medio de una campaña adversa, y aunque sus números no son los mejores, considera que logró ciertos resultados que merecen ser tomados en cuenta.
“A Ibáñez le aplaudo que haya aceptado el equipo, que haya puesto el pecho, la carita, y que en partidos anteriores como ante Ecuador en Lima, el partido ante Colombia en Barranquilla se plantó firme, le ganamos a Bolivia, Ibáñez con todo lo malo que ha hecho hizo más puntos que Fossati y Reynoso”, expresó el comentarista durante su intervención.
Pedro García duda sobre la continuidad de Ibáñez
El periodista puso sobre la mesa el tema de la permanencia de Óscar Ibáñez, destacando que el respaldo no solo depende de los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol, sino también de los futbolistas.
“Ibáñez se va a quedar para los partidos amistosos dentro de poco, entonces el plan es que siga hasta cerrar el año, dudo mucho que ese plan se extienda a que continúe después, porque todo plan de confianza, necesita de un respaldo popular, necesita que la gente lo crea y el jugador cuando pierda, de repente ni lo dice, pero sospecha que necesita otra mano para rendir mejor”, explicó.
Pedro García también enfatizó que la relación entre jugadores y entrenador se sostiene mientras existan resultados positivos. “El jugador no se casa con el técnico, el jugador puede darte el respaldo, ellos decían ‘qué bueno Ibáñez’ hasta ayer, ‘que bien que nos entrene’, aceptado, pero cuando comienza a perder, ponte que perdamos ante Paraguay, ¿crees que alguno va a decir que se quede el profe Ibáñez? No, entonces todo proceso de construcción necesita de un espacio de credibilidad, hablo de adentro del equipo, yo no sé si Ibáñez vaya a continuar”, puntualizó.
En cuanto al análisis del partido en Montevideo, García fue categórico: “Más que la derrota, la goleada y más que la goleada, la forma en cómo fue el partido. Tú puedes perder 2-0 o 1-0 y hacer un buen partido, métele que Perú hizo de Rochet (arquero de Uruguay) la figura y pierde 2-0, te lo juro que diría no veamos el resultado sino el rendimiento. Si pierdes 3-0, te pasan por encima, te pudieron meter cuatro, ahí te digo que tenemos que hacer un cambio en la dirección técnica”.