Insólito: revelan que la FPF le habría comunicado a Óscar Ibáñez que no continuaría al mando de Perú por WhatsApp
Carlos Galván reveló la cruel forma en la que la FPF le comunicó a Óscar Ibáñez que no iba a seguir al mando de la Selección Peruana.

Carlos Galván reveló la cruel forma en la que la FPF le comunicó a Óscar Ibáñez que no iba a seguir al mando de la Selección Peruana.
Luego del fracaso de la Selección Peruana en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde quedó ubicada en la penúltima casilla tan solo por arriba de Chile, La Federación Peruana de Fútbol decidió la salida de Óscar Ibáñez, lo cual ha generado un gran debate.
A pesar de que el propio entrenador había manifestado en reiteradas oportunidades que Agustín Lozano, presidente de la FPF, le pidió continuar en el cargo con miras a los amistosos de noviembre, el panorama dio un giro inesperado.
Este hecho no solo llamó la atención por lo repentino, sino también por las formas en que se produjo. En medio de la incertidumbre, distintas voces comenzaron a revelar detalles del abrupto final de la etapa del estratega argentino-peruano, generando aún más polémica en torno a la gestión de la Videna.
¿Ibáñez, despedido por WhatsApp?
Uno de los testimonios más resonantes fue el de Carlos Galván. El exdefensor de Universitario de Deportes compartió información que dejó mal parada a la directiva. Según su versión, Óscar Ibáñez fue notificado de su despido a través de un mensaje de WhatsApp, situación que causó indignación en los seguidores del combinado patrio.
"Óscar Ibáñez fue despedido por WhatsApp. Según tengo información, llegó el WhatsApp y lo echaron por WhatsApp", aseguró Galván durante la emisión del programa ‘Al Ángulo’. Sus declaraciones no pasaron desapercibidas, pues dejaron en evidencia una práctica poco profesional en el trato hacia un técnico que intentaba recomponer un proceso eliminatorio ya complicado.
El exjugador agregó que este no habría sido un hecho aislado. Señaló que algo similar ocurrió con el uruguayo Jorge Fossati, quien dejó el banquillo de la Selección Peruana a inicios del 2025.
"El hecho que el viejo (Jorge Fossati) no lo cuente, es por respeto. Todos conocemos a Óscar Ibáñez que su forma de declarar es diferente, pausada, no es de buscar problemas. Pero que salga a hablar como habló de esta manera, no es normal", concluyó.
El comunicado de la FPF
La FPF anunció la destitución de Óscar Ibáñez tras la derrota sufrida en Lima frente a Paraguay, resultado que selló las pocas esperanzas de alcanzar el repechaje rumbo al Mundial 2026. El exarquero estuvo al mando durante seis partidos, en los cuales sumó apenas cinco puntos, cifra insuficiente para revertir el mal inicio de la campaña.
En el comunicado publicado en sus canales oficiales, la Federación expresó lo siguiente: "La Federación Peruana de Fútbol comunica a la opinión pública la culminación del contrato del profesor Oscar Ibáñez como director técnico de la Selección Peruana Absoluta. Nuestra institución expresa su más sincero agradecimiento al profesor Ibáñez y a su comando técnico por la responsabilidad y compromiso asumidos en la conducción de la Selección Absoluta, durante las últimas seis (6) fechas del proceso de Eliminatorias Sudamericanas hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026".