Jean Ferrari y su duro análisis sobre la eliminación de Perú del Mundial 2026: “Fastidia”
Jean Ferrari, director general de la FPF, habló sobre la dura derrota de Perú frente a Uruguay, lo que sepultó las opciones de llegar al Mundial.

Jean Ferrari, director general de la FPF, habló sobre la dura derrota de Perú frente a Uruguay, lo que sepultó las opciones de llegar al Mundial.
La Selección Peruana se quedó matemáticamente sin opciones de llegar al Mundial 2026 tras caer por 3-0 frente a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo. Los goles de Rodrigo Aguirre, Giorgian De Arrascaeta y Federico Viñas sellaron la victoria para la Celeste, que alcanzó un registro histórico al concretar su quinta clasificación consecutiva a una Copa del Mundo.
En contraste, el combinado nacional vive una de sus crisis más profundas de los últimos tiempos, acumulando ya 14 compromisos oficiales sin triunfos ni tantos en condición de visitantes.
El golpe fue duro para el plantel y la hinchada. En ese contexto, Jean Ferrari, director general de la Federación Peruana de Fútbol, salió a dar declaraciones en la zona mixta tras el pitazo final. El dirigente reconoció que la derrota fue dolorosa, aunque intentó transmitir un mensaje alentador respecto al futuro inmediato del cuadro nacional.
El balance que dejó la caída ante Uruguay fue más que negativo, pero Ferrari recalcó que debe ser tomado como un punto de inflexión. Para él, este cierre de ciclo puede transformarse en una oportunidad para replantear la estrategia y construir un proceso sólido hacia los próximos torneos.
Jean Ferrari apunta por mirar hacia el futuro
"Estamos en una etapa de análisis, obervación. El resultado es un resultado que golpea, fastidia, pero hay que ver el otro lado, se está terminando un proceso. Yo siempre trato de ver el vaso medio lleno y si bien se termina, lo que está dando es pie para iniciar un nuevo proceso", indicó Jean Ferrari a los medios que cubrieron la jornada en Montevideo.
El representante de la FPF también destacó que la etapa de renovación no comenzará tras el Mundial, como suele ocurrir, sino de forma anticipada. "Este nuevo proceso lo estamos haciendo con anticipación, porque hay que recordar que los procesos empiezan después de los mundiales. Así que es una buena oportunidad para ver qué cosas se han hecho mal y a partir de ahí hacer las correcciones correspondientes, que hay mucho, y esa esa va a hacer mi tarea", añadió.
??? Jean Ferrari, directo general de la FPF: "Se está terminando un proceso y yo siempre trato de ver el vaso medio lleno. Si bien concluye esta etapa, lo que se está dando es pie para iniciar un nuevo proceso, y este lo estamos comenzando con relativa anticipación. Es una buena… pic.twitter.com/viAXzSfufd
— Movistar Deportes | #ClasificatoriasxMDeportes (@MovistarDeporPe) September 5, 2025
Con este panorama, la Bicolor ya piensa en lo que será su último compromiso por Eliminatorias. El próximo martes 9 de septiembre, Perú recibirá en el Estadio Nacional de Lima a Paraguay desde las 6:30 p. m. Será la ocasión para cerrar un capítulo amargo, pero también para empezar a proyectar el nuevo camino rumbo al futuro.