Héctor Chumpitaz se quiebra al recordar la Copa América 1975: el emotivo homenaje a 50 años del histórico título de Perú
Un día como hoy, 28 de octubre, la Selección Peruana conquistó la Copa América 1975, con figuras como Héctor Chumpitaz.
Un día como hoy, 28 de octubre, la Selección Peruana conquistó la Copa América 1975, con figuras como Héctor Chumpitaz.
El 28 de octubre de 1975 quedará grabado por siempre en la memoria del fútbol peruano. Aquel día, la Selección Peruana alzó por segunda vez en su historia la Copa América, tras vencer 1-0 a Colombia en el partido de desempate disputado en Caracas.
Medio siglo después, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) rindió homenaje a los héroes de aquella gesta con un conmovedor video que reunió a los protagonistas del título, entre ellos Héctor Chumpitaz, quien no pudo contener las lágrimas al revivir uno de los momentos más gloriosos de su carrera.
En el clip difundido en las redes sociales de la FPF, participaron varios integrantes del plantel campeón: Oswaldo “Cachito” Ramírez, Percy Rojas, Eusebio Acasuzo, Pedro Ruiz y el propio Héctor Chumpitaz, capitán y símbolo de esa selección. Durante su intervención, el exdefensor de Universitario se mostró visiblemente emocionado al ver el trofeo que conquistaron hace 50 años.
“Agradecimiento a la Federación por traerme ese trofeo que tanto queríamos y lo queremos porque yo creo que...”, dijo entre lágrimas el ‘Capitán de América’, sin poder completar la frase por la emoción que lo embargó. Tras unos segundos de silencio, añadió: “Yo creo que eso hemos sentido todos nosotros”, reflejando el orgullo y el sentimiento patriótico que aún conserva aquel grupo.
5️⃣0️⃣ años después, el balón sigue rodando con la misma pasión.
— Federación Peruana de Fútbol (@TuFPF) October 28, 2025
La gloria de 1975 no fue solo un título, fue el inicio de una historia que aún nos inspira. 🇵🇪
Perú, Campeón de la Copa América 1975 🏆. pic.twitter.com/S68pnC0bbo
El valor histórico de la hazaña
La conquista de 1975 tiene un significado especial. En plena crisis política y económica, el equipo dirigido por Marcos Calderón unió al país y despertó una ola de esperanza. Aquella Copa América no tuvo sede fija, por lo que Perú debió jugar de visitante, local y en cancha neutral. En la fase de grupos, la ‘bicolor’ superó a Chile y Bolivia, y en semifinales igualó con Brasil 3-3 en el global, avanzando por sorteo.
En la final, el equipo nacional cayó 1-0 en Bogotá, pero se impuso 2-0 en Lima con un doblete de Oswaldo Ramírez, forzando un tercer duelo en Caracas. Allí apareció Hugo Sotil, quien escapó de la concentración del FC Barcelona para jugar el partido decisivo. Su gol dio el título a Perú, sellando una de las páginas más heroicas de nuestra historia futbolística.
El plantel campeón estuvo conformado por figuras inolvidables como Teófilo Cubillas, César Cueto, Percy Rojas, Gerónimo Barbadillo, Julio Meléndez, Rubén Díaz y el propio Héctor Chumpitaz, bajo la conducción táctica de Marcos Calderón. Desde entonces, el combinado nacional no ha vuelto a levantar el trofeo, aunque en 2019 rozó la gloria al caer 3-1 ante Brasil en la final.
A cincuenta años de aquella hazaña, el homenaje de la FPF sirvió para recordar no solo un título, sino también un sentimiento de unidad nacional que trascendió el deporte. “Esa copa no solo fue del equipo, fue del Perú entero”, dijo Chumpitaz en medio del aplauso y la emoción general. Medio siglo después, su llanto sigue representando la pasión de todo un país que sueña con ver a la blanquirroja conquistar una tercera estrella.