Nueva preocupación de los pasajeros previo a la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Para el 30 de marzo está prevista la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

Para el 30 de marzo está prevista la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
Conforme se acerca la fecha de inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, no solo crece la expectativa de los viajeros por conocer sus instalaciones, sino también surgen preocupaciones por las medidas que vienen adoptando las autoridades a cargo.
Hay que recordar que, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones decidió aplazar para el 30 de marzo la inauguración del nuevo terminal aéreo, con la finalidad de priorizar la seguridad, regularidad y eficiencia operacional, alineándose con los estándares de seguridad de la aviación civil internacional.
¿Qué nueva polémica ha generado el nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
Es así que, a la par de la carrera contra el tiempo con la que se vienen llevando a cabo las obras para que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez quede listo para el 30 de marzo, se vienen adoptando también una serie de medidas, entre ellas está la disposición de buses (llamados AeroDirectos) para que los pasajeros puedan llegar a sus respectivas zonas de embarque.
Sin embargo, hubo una aclaración que ha generado fastidio en un importante número de usuarios. Resulta que los buses no estarán disponibles para todos los pasajeros; solo podrán ser utilizados para aquellos que viajan con equipaje de mano o una maleta pequeña.
De esta manera, aquellos pasajeros y turistas con equipaje de bodega deberán sí o sí tomar un taxi para poder entrar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
"Recuerden que, para el acceso del aeropuerto, se debe usar mochila o máximo carry on. El espacio que se le ha dado a este vehículo es para mantener esa condición. Este servicio no es para maletas de viaje. Hoy en día, las personas que van al aeropuerto con equipaje grande entran en taxi, no llegan en transporte público”, señaló David Hernández, presidente de la ATU, a Canal N.
En esa línea, agregó que los AeroDirectos tendrán una capacidad de aforo entre 45 a 50 pasajeros que viajen con mochilas pequeñas, por lo que aquellos que viajen con maletas, cuyo peso supera los 12 kilos, estarán prohibidos de acceder a este servicio.
@elcomerciope ATU informa que los pasajeros con equipaje grande no podrán tomar los buses hacia el Aeropuerto Jorge Chávez ??#loultimo #aeropuerto #JorgeChavez #NoticiasPeru #Equipaje #Buses #aeropuerto_jorgechavez #viral #ElComercioPerú
? sonido original - Diario El Comercio
Adicional a ello, David Hernández señaló que estos buses contarán con wifi y cargadores para los pasajeros. Asimismo, el pago será electrónico mediante tarjetas.
¿Cuánto costará el pasaje en los AeroDirectos?
Según se ha dado conocer, las tarifas para abordar el servicio de AeroDirectos, que llevará a los pasajeros hasta la misma zona de embarque del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, va desde los S/ 1.2 hasta los S/ 5, según el tramo o recorrido.
Desde la ATU resaltaron que, la implementación de este servicio tiene como objetivo ofrecer una alternativa de transporte económico a los viajeros que no tienen posibilidades económicas de ir al aeropuerto en un taxi.
Hay que señalar también que, estos servicios especiales se implementarán como una medida de corto y mediano plazo, puesto que la interconexión del aeropuerto con el sistema de transporte público masivo será a través de la estación Quilca de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
¿Cuáles son las rutas de los AeroDirectos?
Se ha dispuesto la implementación de hasta cinco rutas en los llamados AeroDirectos, las mismas que funcionarán desde las 05:00 horas hasta las 22:00 horas.
AeroDirecto Norte
Sale del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, continúa por Tomás Valle hasta Morales Duárez, para ingresar al nuevo aeropuerto.
AeroDirecto Sur
Inicia su recorrido en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, continúa por las avenidas La Paz y Venezuela para luego tomar Morales Duárez con dirección al aeropuerto.
AeroDirecto Centro
Parte de las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, sigue por la av. Óscar R. Benavides (Colonial), luego las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo terminal.
AeroDirecto Quilca (Callao)
Inicia su recorrido en la avenida Quilca, continúa por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto.
AeroDirecto Ventanilla
Recorre toda la av. Néstor Gambeta, toma la av. Faucett y continúa por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal.