Cuarentena: ¿Tres días de inmovilización social a la semana?
El Colegio Médico del Perú volvió a pronunciarse y sugirió que sean tres días los de inmovilización absoluta en el Perú.

El Colegio Médico del Perú volvió a pronunciarse y sugirió que sean tres días los de inmovilización absoluta en el Perú.
En la actualidad el Perú atraviesa una crisis sanitaria que ha obligado al gobierno a implantar una serie de restricciones, una de ellas es que los días domingo existe inmovilización obligatoria por parte de todos los ciudadanos, sin embargo, para el Colegio Médico del Perú, esto es insuficiente y sugirió al presidente Martín Vizcarra, que sean tres días en los que no se pueda salir.
"¿Cómo evitar que los contagios continúen? Diria una recomendación: los toque de queda, todo el día, podrían ser interdiarios en todo el Perú. Por ejemplo, los martes, jueves y sábados que se permita el movimiento. Lo plantearía que sean esos días, porque la masa aún contagia", declaró Ciro Maguiña, vicedecano del Colegio Médico del Perú, al programa 'Punto Final'.
"Tres días no nos van a quitar nada. Eso permitirá que miles de personas con coronavirus no sigan contagiando", agregó el galeno.
Asimismo, Ciro Maguiña creyó pertinente el poner en práctica los cercos epidemiológicos en todo el Perú. "Los cercos epidemiológicos deben implementarse ya, hay que exigir que se haga. Los cercos de los focos, que son Callao, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, etcétera. Eso debe hacerse como emergencia número 1. Hemos conversado en el Minsa con expertos, ya tienen protocolos y deben implementarlo ya para contener a los miles que circulan y no solo en Lima", apuntó.
Es importante señalar, que según el reporte presentado hasta el domingo 27 de abril, el Perú superaba los 27 mil contagiados por coronavirus, mientras que el número de fallecidos estaba por encima de los 700.