PERÚ

Cuarentena: los números de emergencia que se deben tener a la mano

En estos tiempos de cuarentena, los ciudadados deben tener siempre a la mano los números básicos de emergencia.

Actualización
Futbolperuano.com
Futbolperuano.com

En estos tiempos de cuarentena, los ciudadados deben tener siempre a la mano los números básicos de emergencia.

La prevención es sumamente importante en esta cuarentena que se vive en Perú, por lo que los ciudadanos deben tener siempre presente, que existen números a los cuales recurrir si se da una emergencia que ponga en riesgo su integridad o la de un familiar.

Es por ello, que a continuación te presentaremos las líneas a las que pueden llamar por si su salud se ve afectada, no solo por el coronavirus, sino por cualquier otra enfermedad, accidente o siniestro.

  • 113: exclusiva para personas con síntomas de coronavirus
  • 911: línea integral de seguridad y emergencias
  • 105: central de emergencias PNP, para denuncias de personas que no respetan el aislamiento
  • 110: policía de carreteras
  • 115: Defensa Civil
  • 116: Bomberos
  • 1818: Central Única de Denuncias del Mininter
  • 106: SAMU, es un servicio médico pre-hospitalario que atiende las urgencias y emergencias en el lugar donde se encuentre de manera rápida y eficiente.
  • 100: Para las víctimas de violencia familiar durante el aislamiento
  • 0-800-15170: Defensoría del Pueblo

Es importante señalar, que durante esta cuarentena también se puede hacer uso de la plataforma web del Minsa https://www.ins.gob.pe/resultado_coronavirus/, en la que con solo su número de identidad pueden absolver sus dudas. De la misma forma, existe el aplicativo 'El Perú en tus Manos', por la cual se puede hacer un triaje y conocer las zonas de riesgo del coronavirus.