¿Cuándo podré retirar mis fondos de AFP 2025, tras su aprobación en el Congreso?
El Congreso de la República dio luz verde para lo que los peruanos dispongan por octava vez, de sus fondos de pensiones de AFP.

El Congreso de la República dio luz verde para lo que los peruanos dispongan por octava vez, de sus fondos de pensiones de AFP.
Luego de una serie de idas y venidas, así como varias contradicciones, el Congreso de la República aprobó lo que será el octavo retiro de los fondos privados de pensiones, AFP. Esta medida beneficiará a millones de trabajadores formales del país.
A través de esta decisión, los ciudadanos podrán disponer de hasta 4 UITs (21 mil 400 soles). Hay que recordar que, en los últimos años, se han producido ya hasta siete retiros, con la finalidad de luchar contra las dificultades económicas que atraviesa todo el Perú.
¿Cuándo se podrá retirar los fondos de AFP 2025?
Luego de que la Comisión de Economía aprobara el retiro de los fondos de AFP por octava vez, el Pleno del Congreso respaldó dicha medida. En total, fueron 116 parlamentarios que votaron a favor de la normal, cinco abstenciones y ninguno en contra.
Tras la aprobación del Legislativo, solo restaría la debida promulgación por parte de la presidenta Dina Boluarte. La mandataria, días antes, se mostró de acuerdo en que los peruanos puedan tener un nuevo acceso a sus fondos de AFP, por lo que se prevé que en el transcurso de la presente semana estampe su rúbrica.
Bajo esa línea y, según las estimaciones del propio Ministro de Economía Rául Pérez Reyes, los retiros se podrían llevar a cabo durante la primera semana del mes de noviembre o incluso a fines de octubre.
¿Cómo se podrá retirar los fondos de AFP 2025?
Si bien, aún la norma no ha sido promulgada, todo hace indicar que los procedimientos para el retiro serán idénticos a los que anteriormente se realizaron, vale decir, a través de un cronograma según el último dígito de los DNI de los pensionistas.
Luego de presentar la solicitud, los afiliados deben esperar un tiempo máximo de 30 días para que el primer desembolso llegue a sus respectivas cuentas bancarias. Hay que recordar que, en los anteriores procesos, los pagos se llevaban a cabo en tres armadas, de 30 días cada una.
Una vez presentada la solicitud, la AFP dispondrá de hasta 30 días calendario para realizar el primer depósito, el cual no puede superar una UIT (S/ 5.350). Los montos subsecuentes serán abonados en intervalos mensuales hasta completar el máximo autorizado, siempre que el fondo del afiliado lo permita.
¿Quiénes podrán acceder al retiro de los fondos de AFP 2025?
Si bien, siempre ha habido intenciones por limitar el acceso a los fondos de AFP, la norma aprobada por el Congreso, dispone que cualquier afiliado al sistema privado de pensiones tenga acceso a los 21 mil 400 soles de su fondo, sin importar su edad o su actual situación laboral.