Juegos Olímpicos en París 2024

Surfistas peruanos viven en cruceros previo a su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024

Los surfistas peruanos arriban a París con la expectativa de colgarse una medalla olímpica.

Surfistas peruanos. Foto: Cortesía
Surfistas peruanos. Foto: Cortesía

Los surfistas peruanos arriban a París con la expectativa de colgarse una medalla olímpica.

En plena cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, los representantes del surf peruano; Sol Aguirre, Lucca Mesinas y Alonso Correa, aguardan por su debut en la Tahití, una isla de la Polinesia Francesa a 15 mil 715 kilómetros de la capital.

Los deportistas nacionales se encuentran en un crucero a 25 minutos en bote a las playas y olas de Teahupoo. El Comité Olímpico Peruano augura todos los éxitos a nuestros tablistas así como a toda la delegación de atletas.

Mientras en el Río Sena la inauguración de los Juegos Olímpicos será desde las 19:30 horas, este 26 de julio, en Perú serán desde las 12:30 horas y en Tahití serán las 7:30 de la mañana del 27 de julio (5 horas de diferencia con respecto a Perú y 12 horas con Francia). Sol Aguirre, Lucca Mesinas y Alonso Correa están con sus entrenadores Gabriel Aramburú, Luis Eduardo Escudero y Sebastián Alarcón, respectivamente.

Nuestros surfistas ya entrenan en el lugar de competencias y un bote los traslada durante casi media hora desde el crucero que sirve de Villa Olímpica hasta la playa `para agarrar las mejores olas.  “Del crucero, venimos con bote a la punta de la playa, recogemos nuestras cosas, vamos con un bote al pico, de ahí una moto de agua a otro bote para iniciar los entrenamientos y ahí saltamos al agua. Hay un viajecito bravo. Primera vez estar en un crucero como alojamiento y estar todo el día en el agua. Las olas son súper fuertes y potentes”, señaló Alonso Correa a través de Duke Surf.

Nuestros deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 son, ATLETISMO: 1.- Gladys Tejeda 2.- Thalía Valdivia 3.- Luz Mery Rojas  4.- Cristhian Pacheco 5.- Kimberly García 6.- Mary Luz Andía 7.- Evelyn Inga  8.- César Rodríguez 9.- Luis Henry Campos. BÁDMINTON: 10.- Inés Castillo ESGRIMA 11.- María Luisa Doig NATACIÓN: 12.- María Alejandra Bramont-Arias 13.- Mckenna de Bever 14.- Joaquín Vargas REMO: 15.- Alessia Palacios 16.- Valeria Palacios 17.- Adriana Sanguineti SURF:  18.- Alonso Correa 19.- Lucca Mesinas 20.-~ Sol Aguirre TIRO: 21.-Nicolas Pacheco 22.-Daniella Borda VELA: 23.-Stefano Peschiera 24.- Florencia Chiarella 25.- María Belén Bazo. JUDO: 26.- Juan Miguel Postigos.

Por segunda vez en la historia, una villa olímpica flotante da hospedaje a los atletas olímpicos. Se trata del Aranui 5, un barco dual, pues sirve de cargo y también de crucero. El Aranui 5 reemplazó al 3 en 2015, no hubo cuatro porque fue construido en China y para los chinos el cuatro es de mala suerte. Según informaron desde la ISA, en las olimpiadas de Atenas hubo un grupo de atletas hospedados en un crucero, indica Duke Surf.