MÁS DEPORTES

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Ignacio Buse va por el Grand Slam: ya tiene rival confirmado para su debut en la ‘qualy’ del US Open

La primera raqueta nacional, Ignacio Buse, se alista para lo que será su estreno en el US Open, ante un rival que no le trae muy buenos recuerdos.

Actualización
Ignacio Buse. Foto: Andina
Ignacio Buse. Foto: Andina

La primera raqueta nacional, Ignacio Buse, se alista para lo que será su estreno en el US Open, ante un rival que no le trae muy buenos recuerdos.

El distrito de Queens, en Nueva York, volverá a ser por casi dos semanas el centro del planeta deportivo gracias al inicio del US Open. Antes de que arranque la fase principal del último Grand Slam del calendario, los encuentros de clasificación cobran protagonismo.

Son 128 los jugadores que intentarán quedarse con los 16 cupos disponibles para ingresar al ansiado ‘main draw’. En ese grupo aparece el peruano Ignacio Buse, quien aspira a dejar su huella en Flushing Meadows y sumar un logro más en su ascendente carrera.

El sorteo no le dio un estreno sencillo: su rival será el austriaco Lukas Neumayer, tenista de 22 años que se ubica en el puesto 170 del ranking ATP. El europeo, al igual que Buse, no logró atravesar las fases clasificatorias de los tres Grand Slam anteriores. Su mejor resultado en la temporada fue una victoria en la ronda inicial del Abierto de Australia, aunque luego quedó eliminado.

El jugador nacido en Salzburgo llega al US Open con rodaje en torneos Challenger. Recientemente participó en Todi, Italia, donde avanzó hasta los cuartos de final antes de caer frente al local Stefano Travaglia. Una semana antes, incluso alcanzó la final en Cordenons, aunque terminó cediendo ante el experimentado serbio Dušan Lajovic.

El amargo recuerdo de Buse con su rival

Ignacio Buse y Neumayer no se enfrentarán por primera vez en Nueva York. Ambos ya coincidieron en el Challenger de Vicenza, donde disputaron un partido vibrante por el pase a semifinales. 

En aquella ocasión, el peruano vendió cara su derrota, pero terminó inclinándose en tres parciales muy ajustados: 6-3, 2-6 y 7(8)-6 a favor del austríaco. Esa experiencia le permite a Buse conocer de cerca el estilo y las fortalezas de su adversario, lo que podría servirle como aprendizaje de cara a este nuevo reto.

El choque entre ambos está programado para el martes 19 de agosto. La organización aún no ha confirmado el horario exacto ni el canal que lo transmitirá, aunque en el Perú se sabe que ESPN y Disney+ poseen los derechos.

Una nueva oportunidad en los grandes escenarios

El 2025 ha sido un año clave en la trayectoria de Ignacio Buse. Ya se presentó en las etapas de clasificación de los cuatro ‘majors’, aunque todavía no ha conseguido instalarse en el cuadro principal.

En Wimbledon, por ejemplo, cayó en tres sets ante el francés Arthur Cazaux. En Roland Garros y el Abierto de Australia vivió situaciones similares, despidiéndose temprano pese a dejar destellos de su talento.

Ahora, con mayor madurez y con la experiencia de haber alcanzado semifinales en Gstaad, Buse llega con la convicción de poder dar un salto histórico. Por ranking, es el segundo mejor posicionado en su zona del cuadro, únicamente superado por el belga Alexander Blockx (#119). Las canchas duras del Billie Jean King National Tennis Center esperan ser testigo del próximo paso en la carrera de uno de los mayores proyectos del tenis peruano.