MÁS DEPORTES

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Jannik Sinner, número 1 del mundo en tenis, es sancionado tras dar positivo en control antidopaje

Tenista italiano cumplirá sanción de tres meses impuesta por la AMA tras dar positivo en clostebol.

Jannik Sinner. Foto: Twitter @janniksin
Jannik Sinner. Foto: Twitter @janniksin

Tenista italiano cumplirá sanción de tres meses impuesta por la AMA tras dar positivo en clostebol.

Jannik Sinner, número 1 del mundo, recibió una suspensión de tres meses tras dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida en el circuito, en marzo de 2024. La sanción del italiano comenzó el 9 de febrero pasado y se extenderá hasta el 4 de mayo del 2025.

Durante ese periodo, se perderá los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. No obstante, podrá estar a tiempo para competir en el Grand Slam de Roland Garros. Su castigo ha generado diversas opiniones, ya que algunos aseguran que lo favorece.

Mediante un comunicado, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) informó sobre el acuerdo alcanzado con Jannik Sinner. "El jugador acepta un tiempo de inelegibilidad de tres meses por una infracción de las reglas antidopaje", expresó el organismo.

Asimismo, añade que la AMA "reconoce que el Sr. Sinner no tenía intención de obtener ventaja de manera deshonesta y que su exposición al clostebol no le brindó ningún beneficio en cuanto a mejora del rendimiento, ocurriendo sin su conocimiento debido a la falta de cuidado de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en base al precedente del TAS, el atleta es responsable de la imprudencia de su entorno".

¿Qué es el clostebol?

La suspensión de Jannik Sinner ha generado revuelo en el deporte internacional, pero también curiosidad por el clostebol.

El éster acetato de clostebol es un esteroide anabolizante que pertenece a la familia de los corticoides. Esta sustancia también se encuentra en diversas cremas para la cicatrización de heridas en la piel y mucosas, como erosiones, quemaduras, úlceras, sequedad o heridas infectadas.

El clostebol, que se puede encontrar en farmacias en forma de pomada o aerosol, tiene una acción regenerativa y reduce el tiempo de recuperación de las lesiones cutáneas y mucocutáneas.

En el prospecto del fármaco, que también se combina con un antibiótico, se advierte que para aquellos que realizan actividades deportivas su uso puede provocar "una prueba de dopaje positiva".

Este compuesto químico está prohibido por la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) porque puede generar distintos beneficios anabólicos en el deportista que lo consume, como el desarrollo moderado de masa muscular, la reducción de grasa corporal y la disminución del tiempo de recuperación muscular tras el esfuerzo.

En la década de los ochenta, la sustancia era utilizada por los atletas de la República Democrática Alemana para mejorar el rendimiento físico.