Tradicional equipo peruano que milita en la Liga 3 organiza colectas y polladas para jugar sus partidos
Un panorama bastante complicado es el que viene atravesando uno de los clubes más populares que forma parte de la Liga 3.

Un panorama bastante complicado es el que viene atravesando uno de los clubes más populares que forma parte de la Liga 3.
El primer año de la Liga 3 no ha sido fácil para muchos de sus equipos, sobre todo para aquellos que ascendieron de la Copa Perú, que han sufrido la transición de pasar del fútbol amateur a uno semiprofesional.
Solo en las primeras jornadas del certamen, se produjo el descenso del Rauker FC por haber acumulado hasta tres Walk Over. Asimismo, equipos como Ecosem Pasco han perdido puntos en mesa por fallas en la organización de sus partidos.
El popular club peruano que organiza polladas y colectas para cumplir con sus partidos de Liga 3
Por si fuese poco, uno de los clubes más tradicionales del sur peruano, que apuntaba a ser protagonista de la Liga 3, vive penurias en esta temporada y se ha convertido así en uno de los firmes candidatos para volver a su liga de origen el año que viene.
Y es que el Diablos Rojos de Juliaca viene cumpliendo una campaña para el olvido, en la que ocupa el último lugar del Grupo D con 6 puntos. Su situación futbolística se agravó con el 9 a 0 que sufrió como local ante Juventud Alfa, la misma que sacó a relucir sus graves carencias económicas e institucionales.
A través de una conferencia de prensa, los jugadores del cuadro 'colorado' afirmaron estar viviendo una crisis, con sueldos atrasados y el no contar con las condiciones necesarias para poder competir en la Liga 3.
Es más, desde el mismo club Diablos Rojos de Juliaca reconocieron que, a pesar de contar con un plantel sumamente corto, su precaria economía no le permite cumplir con todas sus obligaciones. Asimismo, carece de la logística necesaria para afrontar las exigencias que requiere este nuevo certamen de la tercera división.
Diablos Rojos de Juliaca ya sufrió un Walk Over en la primera fecha de la Liga 3, por lo que de acumular uno más, perderá automáticamente la categoría y se hará acreedor además de otras sanciones tanto deportivas como económicas. Es por ello que el comando técnico y el plantel de jugadores están tratando de salvar en algo la situación, presentándose a jugar los partidos que restan, según el calendario del torneo.
Sin embargo, la voluntad no es suficiente, por lo que vienen organizando distintas actividades con el fin de recaudar algo de dinero y afrontar la recta final del campeonato. Según manifestaron los componentes de la plantilla juliaqueña, tienen previsto la realización de polladas y venta de camisetas, por lo que hacen un llamado a la población para que puedan apoyarlos.
Asimismo, con el fin de costear su viaje a la ciudad de Tacna para enfrentarse al Patriotas FC por la fecha 15 de la Liga 3, han implementado una carpa roja en las afueras del estadio Guillermo Briceño Rosamedina para que sus seguidores puedan dejar ahí algún tipo de colaboración. Dicha carpa estará en la previa del duelo que Binacional y Melgar disputen por la Liga 1.
Es importante aclarar que, si Diablos Rojos de Juliaca pierde la categoría en la cancha, el próximo año tendrá que disputar nuevamente la Copa Perú. En tanto que, si su descenso se produce en mesa a causa de la acumulación de Walk Over, lo más probable es que una de sus sanciones sea la exclusión por más de una temporada de todo torneo oficial que organice la FPF, tal como le ocurrió hace algunos años a su clásico rival, el también histórico Alfonso Ugarte de Puno, que hasta la fecha sigue ausente en el mapa futbolístico peruano.