Liga 3

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Cienciano presenta a su nuevo entrenador para disputar la Liga 3

Cienciano del Cusco anunció a Alberto Beingolea como su nuevo entrenador a puertas del inicio de la campaña 2025.

Actualización
Alberto Beingolea, nuevo DT de Cienciano. Foto: Twitter @Club_Cienciano
Alberto Beingolea, nuevo DT de Cienciano. Foto: Twitter @Club_Cienciano

Cienciano del Cusco anunció a Alberto Beingolea como su nuevo entrenador a puertas del inicio de la campaña 2025.

Cienciano del Cusco ya tiene todo listo para afrontar la primera edición de la Liga 3. El club imperial anunció oficialmente la incorporación de Alberto Beingolea como nuevo entrenador del equipo que competirá en la tercera división del fútbol peruano. Pero su llegada va más allá del primer plantel: también asumirá el rol de jefe de desarrollo de las divisiones menores del club.

El nombramiento de Beingolea representa una apuesta firme por el trabajo formativo y la proyección a largo plazo. El Club Cienciano detalló que el técnico nacional fue formado en España entre 2016 y 2018, donde adquirió una base metodológica moderna que ahora pondrá al servicio del equipo cusqueño. Su perfil encaja con la visión del ‘Papá’ de combinar la búsqueda de resultados con el desarrollo integral de sus jóvenes talentos.

La experiencia de Beingolea respalda esta decisión. En sus anteriores equipos logró importantes logros, lo que demuestra su capacidad para trabajar con planteles en formación y guiarlos hacia objetivos competitivos. 

Su paso más reciente por las divisiones menores de Sporting Cristal también fue exitoso: allí dirigió a las categorías Sub 15, Sub 16 y Sub 17, con las que se consagró campeón en los torneos federativos. Además, en 2023 se desempeñó como jefe del área de análisis de juego del club rimense, reforzando su perfil técnico y estratégico.

Con esta contratación, Cienciano busca consolidar su presencia en la naciente Liga 3, no solo con el objetivo de lograr el ascenso a segunda división, sino también de brindar mayor rodaje y visibilidad a sus jóvenes promesas. El torneo, que se estrenará este año, representa una nueva vitrina para los futbolistas en formación y una oportunidad para que los clubes fortalezcan su estructura de base.

La llegada de Alberto Beingolea marca un nuevo capítulo en la historia del club cusqueño, recordado por sus gestas internacionales, pero ahora enfocado también en cimentar un proyecto deportivo sostenible. La hinchada del ‘Papá’ espera que este nuevo proceso impulse el crecimiento del club desde sus cimientos y siente las bases para volver a ser protagonista en las máximas categorías del fútbol peruano.

 El fixture de la nueva Liga 3

En los que respecta al fixture, se recordó que en la primera fase los 37 equipos serán agrupados por criterios geográficos, de tal forma que quedaron conformadas cuatro series.

Grupo A

  • Unión Santo Domingo
  • Volante de Bambamarca
  • Juventus de Huamachuco
  • Reserva de la Universidad César Vallejo
  • Carlos Stein
  • Juan Aurich
  • Deportivo Lute
  • Juventud Cautivo
  • Sport Bolognesi

Grupo B

  • Social Pariacoto
  • Juventud Santo Domingo
  • Reserva de Sport Boys
  • Amazon Callao FC
  • Reserva de Alianza Lima
  • Deportivo Municipal
  • Pacífico FC
  • Unión Huaral
  • Universitario de Deportes
  • Estudiantil CNI

Grupo C

  • UDA de Huancavelica
  • Nuevo San Cristóbal
  • Construcción Civil
  • Reserva de ADT de Tarma
  • Deportivo Municipal de Pangoa
  • Reserva de Sport Huancayo
  • Ecosem Pasco
  • Deportivo Ucrania
  • Rauker FC

Grupo D

  • Reserva de Melgar
  • Nacional de Mollendo
  • Reserva de Cienciano
  • Juventud Alfa
  • Alto Rendimiento JVM
  • San Antonio
  • Defensor José Marìa Arguedas
  • Patriotas FC
  • Diablos Rojos de Juliaca