Estudiantil CNI vs ANBA: pronóstico y cuándo juegan por los playoffs de ascenso a la Liga 2
Estudiantil CNI y ANBA Perú se ven las caras en el duelo de ida de los playoffs para definir al club que ascenderá a la Liga 2 en el 2026.
Estudiantil CNI y ANBA Perú se ven las caras en el duelo de ida de los playoffs para definir al club que ascenderá a la Liga 2 en el 2026.
La carrera por alcanzar un lugar en la Liga 2 2026 entra en una etapa decisiva con un duelo que promete dejar emociones intensas en ambos extremos del país. Estudiantil CNI, subcampeón de la Liga 3 2025, y ANBA Perú, subcampeón de la Copa Perú 2025, se medirán en una serie de ida y vuelta que otorgará al ganador el ansiado ascenso a la Segunda División del fútbol peruano.
El primer capítulo de esta eliminatoria se desarrollará este domingo 23 de noviembre en el Estadio Max Augustín de Iquitos, a partir de las 15:00 (20:00 GMT), en una transmisión que podrá seguirse completamente en vivo a través del canal de YouTube de DyJ Sports. Además, podrás SEGUIR EL MINUTO A MINUTO AQUÍ.
Ambos equipos llegan a esta instancia luego de caer en sus respectivas finales, pero conservan intactas las aspiraciones de alcanzar la Liga 2. Estudiantil CNI se quedó a un paso del título tras perder ante Sport Huancayo en la definición de la Liga 3, mientras que ANBA Perú vio frustrado su sueño al sucumbir ante Unión Minas en la final de la Copa Perú. Aun así, la normativa vigente les otorga una última oportunidad para mantenerse en carrera.
El conjunto de Iquitos contará con una plantilla completa para este crucial enfrentamiento: Billy Ramírez, Reyler Oliveira, Patrick Reátegui, Ronald Ríos, Franklin Gonzales, Antonio Acosta, Patrick Rojas, Leonel Loayza, Elver Torres, Pablo Labrín, José Luis García, Rodney Santillán, Adrián Ríos, Piero Ahuanari, Jean Pierre Jiménez, Rodrigo Guerrero, Boris Wong, Faber Asprilla, Marcelo Vásquez y Jesús Chávez figuran en la lista de convocados.
Por su parte, ANBA Perú llega con un plantel igualmente competitivo. En la nómina destacan jugadores como Job Angles, Sait Ballesteros, Diego Angles, Jorge Blanco, Jhostin Herrera, Jhan Cumbicus, Renny Luque, Gabriel Turpo, Carlos Bellota, Iván Quispe, Alberto Vela, Walter Patilla, Álvaro Copara, Elvis Luque, Jean Paul Mercado, Víctor Hugo Espinoza, Óscar Chiara, Gerardo Cabanillas, Pedro Zúñiga y Rey Cáceres, quienes buscarán dar el golpe en territorio amazónico antes de sentenciar la llave en su fortaleza de Juliaca.
Durante la Copa Perú, ANBA Perú protagonizó una campaña arrolladora, con triunfos abultados que quedaron grabados en cada etapa: 9-0 ante Atlético Nacional, 7-0 frente a DAC Cerro Colorado y contundentes goleadas sobre Municipal de Canchi Grande. En zonas más exigentes superó a históricos como Libertador Simón Bolívar, Santiago Giraldo de Putina y Atlético Alfonso Ugarte. En la Etapa Nacional continuó su dominio con victorias claras sobre Sumar Motors, Atlético Chanchamayo y Diablos Rojos de Huancavelica.
Estudiantil CNI, por su parte, desplegó un rendimiento sólido durante toda la Liga 3. En la fase final venció con autoridad a Unión Huaral (3-1 y 3-0) y eliminó a las reservas de dos gigantes del país: Alianza Lima y Universitario, lo que demostró su solidez competitiva. Aunque no logró consagrarse ante Sport Huancayo, su campaña habla de un equipo preparado para dar pelea y buscar su retorno al fútbol profesional.