Liga 1

Por: Robert Luna • Futbolperuano.com

Los estadios en los que se jugará la próxima Liga 1

La Liga 1 del año 2025 permitirá que algunos estadios vuelvan a abrir sus puertas en la primera división.

Actualización
Estadio Los Chankas de Andahuaylas. Foto: FPF
Estadio Los Chankas de Andahuaylas. Foto: FPF

La Liga 1 del año 2025 permitirá que algunos estadios vuelvan a abrir sus puertas en la primera división.

La Liga 1 del año 2025 seguirá contando con 18 equipos en competencia, los mismos que ya tendrían definidos los estadios en los que jugarán de local. Algunos escenarios regresan luego de algunas temporadas alejados de la máxima categoría.

De acuerdo a lo que, año a año, se establece en las bases del torneo de primera división, los recintos deben cumplir con ciertas exigencias, que van desde un mínimo de aforo hasta especificaciones en el tipo de gramado que deben tener las canchas, ya sea para el grass natural o sintético.

Los estadios en los que se jugará la Liga 1 del 2025

  • Universitario de Deportes: el actual bicampeón del fútbol peruano utiliza su Estadio Monumental de Ate, con capacidad para cerca de 80 mil espectadores.
  • Sporting Cristal: juega de local en el estadio Alberto Gallardo y, para los duelos de mayor expectativa, cumple su papel de anfitrión en el Estadio Nacional.
  • Melgar: el equipo rojinegro utiliza el estadio de UNSA de Arequipa, el mismo que tiene una capacidad para cerca de 60 mil espectadores.
  • Alianza Lima: los blanquiazules son duelos de casa en su estadio de Matute, apodado la 'Caldera' y que cuenta con una capacidad que bordea los 32 mil espectadores.
  • Cusco FC, Cienciano y Deportivo Garcilaso: los equipos del 'Ombligo del Mundo' comparten el estadio Inca Garcilaso de la Vega, con capacidad para cerca de 40 mil espectadores y que cuenta con uno de los mejores gramados de la Liga 1.
  • ADT de Tarma: El 'Vendaval Celeste' utiliza el estadio Unión Tarma, el mismo que, entre otras cosas, carece de iluminación artificial.
  • Atlético Grau: es de los equipos que más problemas tiene para escoger estadio, esto debido a la carencia de un escenario acorde en su ciudad. De momento, ha inscrito al Estadio Campeones del 36, el mismo que debe pasar las revisiones del caso. Asimismo, su segundo coloso elegido, el Estadio Municipal de Bernal, no cuenta aún con el césped sintético que exige la Liga 1.
  • UTC de Cajamarca: seguiría utilizando el estadio Germán Contreras para sus partidos de local, esto debido a que el Héroes de San Ramón sigue sin contar con el césped sintético que se requiere.
  • Comerciantes Unidos: a diferencia de su vecino regional, las 'águilas cutervinas' están cerca de retornar al estadio Juan Maldonado, en razón de que los trabajos en este coloso ya se encuentran en su recta final.
  • Sport Boys: el cuadro Chalaco cumple su rol de anfitrión en el estadio Miguel Grau, con capacidad para 18 mil espectadores, aunque en más de una ocasión suele cambiar su localía al Estadio Nacional.
  • Los Chankas: el equipo guerrero juega de local en el estadio que lleva su mismo nombre y que, en la recta final del 2024, ha sido sometido a trabajos de remodelación y mejora en su terreno de juego.
  • Alianza Atlético: seguiría utilizando el Estadio Campeones del 36 de Sullana, aunque este escenario es de los más cuestionados por el pésimo estado de la cancha del juego que mostró durante todo el 2024. Dicho coloso deberá superar las revisiones del caso para ser aprobado.
  • Sport Huancayo: el 'Rojo Matador' es local el estadio del IPD de su ciudad, el mismo que tiene una capacidad cercana para los 30 mil espectadores, además de contar con iluminación artificial.
  • Alianza Universidad: el último campeón de la Liga 2 vuelve a la primera división y, con ello, permitirá también el regreso del conocido estadio Heraclio Tapia de Huánuco, un escenario que tiene una capacidad que supera los 20 mil espectadores.
  • Juan Pablo II: el llamado 'benjamín' del fútbol peruano no podrá ser local en Chongoyape, por lo que mudará su localía al estadio César Flores Marigorda de Lambayeque, aunque su dirigencia también tenía previsto utilizar el estadio Mansiche de Trujillo.
  • Ayacucho FC: otro cuadro que retorna a la Liga 1 y que permitirá que se vuelva a utilizar el Ciudad de Cumaná para los duelos de primera división.