Liga 1: Clubes arremeten contra 1190 por falta de pagos por derechos de transmisión de partidos
Equipos de la Liga 1 aseguran que 1190 no ha cumplido con el pago a tiempo de los derechos de transmisión y piden la resolución del contrato.
Equipos de la Liga 1 aseguran que 1190 no ha cumplido con el pago a tiempo de los derechos de transmisión y piden la resolución del contrato.
Si bien es cierto falta poco más de un mes para el inicio de la Liga 1 2025, ya empezaron los problemas entre los equipos y la empresa encargada de la transmisión de los encuentros, 1190 Sports, pues un grupo importante de clubes, dentro de los que destaca Alianza Lima y FBC Melgar, habrían pedido que se resuelva dicho contrato.
Según se pudo conocer, hace algunas semanas se realizó una reunión entre Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar, Cienciano, Atlético Grau, ADT y Alianza Atlético para analizar la problemática de los derechos de transmisión, pues aseguran que la empresa 1190 no ha cumplido a tiempo con las mensualidades a los distintos equipos y adeuda el mes de noviembre.
Bajo esa línea, los clubes mencionados, salvo Sporting Cristal, llegaron a un acuerdo para solicitar a la Federación Peruana de Fútbol la resolución del contrato con la empresa mencionada, alegando que el atraso de los pagos dificulta la planificación de los distintos equipos de cara a la próxima temporada y aseguran que no tienen garantías para que esto mejore en el 2025.
Respuesta de 1190 ante las acusaciones de atraso en los pagos
La empresa internacional se defendió de las acusaciones y aseguró estar al día en los pagos. Además, revelaron detalles de cómo se viene manejando el tema de los abonos de dinero a los clubes que participan en la máxima división del fútbol peruano, asegurando que todo está regulado.
El CEO global de 1190 Sports, Hernán Donnari, comentó que “1190 Sports ha cumplido de acuerdo a lo que el contrato establece con cada uno de los compromisos que tenemos y no le debemos nada a ningún club. Los montos no van de 1190 a un club en forma directa, ni siquiera van de 1190 a la FPF. Todos los montos, los recursos que 1190 paga los coloca en un fideicomiso auditado, transparente y está a la luz del día, está regulado”.