Juan Manuel Tévez, ejemplo de superación que llegó a Cusco FC para el 2024
Juan Manuel Tévez se convirtió en nuevo refuerzo de Cusco FC para la Liga 1 2024.

Juan Manuel Tévez se convirtió en nuevo refuerzo de Cusco FC para la Liga 1 2024.
Cusco FC es uno de los clubes que más se reforzó de cara a la temporada 2024, el cuadro imperial ya oficializó a 10 nuevas contrataciones donde destacan la del delantero argentino Juan Manuel Tévez, procedente de Gimnasia y Esgrima de Jujuy de la segunda división de su país.
El futbolista cuenta con amplia experiencia debido a que vivirá su sexta experiencia fuera de su país, pero su carrera no fue nada sencilla e incluso cuando ya era mayor de edad no encontraba club profesional y se desempeñaba en otros oficios.
El futbolista nacido un 28 de agosto de 1987 inició su carrera profesional en Sporting punta Alta de Coronel Rosales en Buenos Aires, donde se mantuvo hasta el 2005 y disputó diversas competiciones amateurs. Ante las pocas posibilidades en el fútbol, ingresó a trabajar en una empresa del sector mobiliario.
“Hasta el 2005 jugué en ligas amateurs, como la liga sanlorencina en Maciel, la ciudad donde hice la secundaria, pero no era profesional. Después entré a trabajar en una fábrica donde nos encargábamos de hacer sillones, catres, pero al fútbol ya lo había dejado de lado”, reveló Tévez en una entrevista.
Su vida cambió en el 2008, ya con 21 años, recibió la gran chance de volver al fútbol con el Club Guillermo Brown del ascenso argentino, llegando a subir hasta la tercera categoría y haciéndose un nombre en el sistema del fútbol argentino.
“En el 2008 un amigo me dijo que si quería ir a probar suerte a Puerto Madryn, armé las valijas y me fui. Después de un par de pruebas me dijeron que me tenía que quedar. Ahí jugué en la local por cinco meses, salí goleador, siempre jugando de delantero. El técnico me sumó a la primera, pero no me daban ni un minuto, por temas de resultados los técnicos cambian (…) El club seguía con problemas, ahí es cuando aparece Arnaldo Sialle y me empieza a poner todos los segundos tiempos, hice cerca de 11 goles, nos salva del descenso y al año siguiente ya con ‘Cacho’ desde el principio logramos un ascenso a la B Nacional. Todo pasó muy rápido, en el 2008 estaba trabajando y en el 2011 ya jugaba el nacional”, comentó el atacante.
Luego de su gran paso por el ascenso, dio el salto a Talleres de Córdoba, pero no tuvo éxito, ya que solo pudo anotar un tanto. Luego, fue cedido en Unión La Calera de Chile para el 2015 y su carrera dio un giro inesperado.
En tierras chilenas marcó en seis oportunidades, lo cual le valió para ser fichado por Coquimbo Unido en el 2016, donde dejó 13 anotaciones.
Tras su paso por Chile, emigró a Ecuador en el 2017, jugó para CD Macará registrando un total de 25 goles en sus dos temporadas, llegando a Aucas en el 2019 donde su cuota goleadora bajó a seis. Los enviaron a préstamo a Universidad Católica por las temporadas 2020 y 2021, donde mostró un gran nivel y anotó 14 dianas.
Luego de su gran paso por la U. Católica, Aucas volvió a aportar por el en el 2022, donde fue importante en el plantel anotando ocho goles y brindando cinco asistencias, además, consiguió el título de la LigaPro de la mano del venezolano César Farías.
Para el 2023 retornó a su país para jugar por Gimnasia de Jujuy, donde en 34 partidos anotó seis goles y brindo dos asistencias. A sus 36 años, Cusco FC le dará una nueva oportunidad en el exterior donde estará bajo las órdenes de su compatriota César Rondelli.