Liga 1

Por: Gabriel Rey • Futbolperuano.com

Jean Ferrari y su emotiva despedida de Universitario de Deportes tras presentar su renuncia a la administración ‘Merengue’

Jean Ferrari utilizó sus redes sociales para publicar una carta de despedida a los hinchas de Universitario de Deportes.

Jean Ferrari se despidió de los hinchas ‘Cremas’ e hizo un balance de su gestión.
. Foto: Twitter Jean Ferrari
Jean Ferrari se despidió de los hinchas ‘Cremas’ e hizo un balance de su gestión. . Foto: Twitter Jean Ferrari

Jean Ferrari utilizó sus redes sociales para publicar una carta de despedida a los hinchas de Universitario de Deportes.

Este miércoles 16 de julio, Jean Ferrari hizo oficial su renuncia a la administración de Universitario de Deportes. El directivo ‘Merengue’, quien tendría todo arreglado para ir a la Federación Peruana de Fútbol, aprovechó sus redes sociales para despedirse de los hinchas ‘Cremas’ y, además, hizo un balance de su gestión en estos últimos cuatro años.

Como se recuerda, Ferrari tomó las riendas de Universitario de Deportes en el 2021, cuando el cuadro ‘Merengue’ vivía una dura crisis deportiva y económica; sin embargo, tras su llegada al club, no solo logró estabilizar la parte financiera; sino que fue clave en el bicampeonato de la ‘U’, así como la obtención del título del Torneo Apertura de la Liga 1 2025.

Dentro de los principales logros, además de los conseguidos con el primer equipo ‘Crema’, se encuentra la recuperación del Estadio Lolo Fernández, el cual se encontraba prácticamente en abandono, así como la construcción del coliseo en el mismo predio. De igual forma, la administración de Jean Ferrari logró gestionar la construcción del Centro de Alto Rendimiento en Campo Mar, esto sumado a los títulos de fútbol femenino, futsal y el subcampeonato con el equipo de Vóley de Universitario de Deportes.

Carta de despedida de Jean Ferrari

Qué duda cabe de que estos últimos cuatro años han sido espectaculares en la U. Vivimos innumerables alegrías, pero también logramos recuperar al club y devolverlo al lugar que le corresponde, haciéndolo viable desde lo institucional y económico.

Hace poco obtuvimos el Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, consagrándonos como el primer equipo en la historia del fútbol peruano en ganar cuatro torneos cortos consecutivos. Me siento profundamente orgulloso de lo que hemos conseguido juntos.

Siempre he dicho que los laureles deportivos no llegan solos: son la consecuencia natural del trabajo duro y muchas veces extenuante, que toca liderar. Redireccionar a Universitario por el camino del éxito, no fue tarea sencilla. Hubo que reconstruir los cimientos de un club prácticamente quebrado por administraciones irresponsables y trabajar a mil por hora. Ordenar la casa exigió empujar el barco desde varios frentes.

Y así, con el correr de los meses los hitos históricos se fueron dando, dentro y fuera de la cancha. En lo deportivo hicimos realidad lo que parecía imposible: ser campeones después de 10 años, convertirnos en bicampeones en el año del centenario y volver a competir con autoridad en torneos internacionales.

En paralelo, en lo institucional y financiero transformamos completamente la realidad del club. En 2024 superamos los S/ 127 millones en ingresos, un crecimiento del 176 % respecto al 2019. Los ingresos acumulados de esta gestión alcanzan los S/ 350 millones. La taquilla tuvo un incremento del 380 % y nuestros auspiciadores crecieron en más de 200 %, superando los S/ 26 millones de ingresos, reflejo claro de la confianza en nuestra institución.

Me llena de satisfacción saber que nuestra administración ha logrado pagar más de S/ 72 millones de impuestos al Estado, una cifra récord. Además, disminuimos la deuda corriente en un 50 %, lo cual representa una verdadera hazaña. Hoy la U sigue avanzando con responsabilidad y compromiso: ya hemos abonado la cuarta cuota del Plan de Viabilidad, una deuda postergada por años.

Ser una institución financieramente responsable nunca nos impidió soñar en grande ni de apostar por el futuro. Aún recuerdo ese primer día como administrador, en el 2021 en plena pandemia, recibiendo nuestro querido estadio Lolo Fernández abandonado por años, sin luz y sin agua. Ese día me prometí recuperar al club de mis amores, cueste lo que cueste. El Lolo fue refaccionado: hoy cuenta con un moderno coliseo y una nueva cancha sintética. Levantamos desde cero un Centro de Alto Rendimiento en VIDU para el futuro crema. Hoy, Universitario tiene un museo institucional, oficinas corporativas, sedes remodeladas, y un centro médico y de rendimiento de primer nivel para nuestros deportistas profesionales.

Afianzamos nuestras disciplinas deportivas: en futsal logramos la clasificación a la Copa Libertadores y el título nacional 2024. Ese mismo año, el equipo de reserva se coronó campeón, nuestras divisiones menores y el fútbol femenino alcanzaron instancias decisivas, y en vóley conseguimos el esperado retorno a la primera división.

Es muy difícil resumir esta gestión en apenas algunos párrafos. He mencionado muchos de nuestros logros, pero el éxito también lo hemos alcanzado sorteando momentos durísimos que, lejos de amilanarnos, nos impulsaron. Porque esa es siempre fue la esencia de las personas que conforman este club.

Sabias fueron las palabras de nuestro Nobel de Literatura e hincha crema, Mario Vargas Llosa, cuando dijo que la U es mucho más que un club de fútbol. Y es que he tenido el honor de ser parte de ese mito, esa leyenda, esa tradición que trasciende generaciones.

Estas cifras y logros demuestran que devolvimos a Universitario al lugar que le corresponde: la cima, la gloria. La U ha vuelto a ser una marca confiable, poderosa, respetada. La más grande. Nuestra hinchada volvió a creer, llenando cada encuentro en nuestro gigante Monumental. Tener 80 mil almas alentando en cada partido de local es una muestra de que nuestra gestión conectó con el hincha de todo el Perú. Recuperamos juntos la esencia del espectáculo para las familias cremas.

He cumplido lo que me propuse. Volvimos a nuestras raíces, a ese ADN que se construye con esfuerzo, con garra, con grandeza y pundonor.

Y en este escenario soñado, es momento de decir adiós. Porque no soy de los que se atornillan a un cargo. Siempre supe que el liderazgo también consiste en saber cuándo cerrar un ciclo.

La U siempre vivirá en mi corazón. Como también vivirán en mí los hinchas que me dieron su reconocimiento, y su cariño sincero.

Espero de corazón que el estadio en VIDU, actualmente en construcción, y el nuevo centro de hidromasajes para nuestros deportistas, sean pronto una realidad. Estoy seguro de que la SUNAT tomará la mejor decisión: respaldar la continuidad de una nueva gestión integrada por el mismo equipo de trabajo que me acompañó. Porque lo bueno debe continuar, y el club más grande del Perú merece seguir caminando por la senda del crecimiento y del éxito. Detrás está la mejor hinchada del país, que seguirá atenta al buen desarrollo del club.

Gracias a todos los comandos técnicos, deportistas, personal administrativo e hinchas que hicieron posible que la U se consolide como el único grande.

¡Hasta siempre, cremas!