Cienciano del Cusco sorprende al reforzarse con un campeón de Copa Sudamericana
Cienciano del Cusco quiere dar un verdadero salto de calidad, por lo que su directiva optó por incorporar a un campeón de la Copa Sudamericana.

Cienciano del Cusco quiere dar un verdadero salto de calidad, por lo que su directiva optó por incorporar a un campeón de la Copa Sudamericana.
En medio de una irregular campaña en la presente Liga 1, Cienciano del Cusco no solo lucha por meterse nuevamente a un torneo internacional, sino también en reforzarse institucionalmente con miras a las próximas temporadas.
De acabar hoy el torneo peruano, la escuadra imperial se quedaría con las manos vacías al ubicarse en el décimo puesto de la tabla acumulada. Asimismo, hay que recordar que, meses atrás, los cusqueños fueron eliminados en los octavos de final de la Copa Sudamericana, luego de haber superado de forma invicta la fase de grupos.
¿Quién es el excampeón de la Copa Sudamericana que se ha unido a Cienciano?
Si bien, el mercado de pases de la Liga 1 ya está cerrado para la actual temporada, la dirigencia de Cienciano vio conveniente darle un plus al club con una nueva incorporación. Se trata de un fichaje que reforzará su plantilla, pero desde el lado dirigencial, ya que el cuadro rojo aunució, a través de sus redes sociales, al paraguayo Carlos Lugo como nuevo gerente deportivo de la institución.
Como bien se recuerda, el exdefensor formó parte del histórico equipo del 'papá' que logró el título de campeón de la Copa Sudamericana en el año 2003. Justamente, fue Carlos Lugo quien notó el gol del triunfo en la final ante River Plate. El guaraní venció el arco millonario con un remate de tiro libre, que hizo estallar de alegría a las cuatro tribunas del estadio de la UNSA de Arequipa.
Con el arribo de Carlos Lugo, Cienciano busca darle un mayor orden y mejorar la comunicación entre dirigencia y su plantilla profesional. Asimismo, el paraguayo se encargaría de trabajar en lo referente al armado del plantel para el próximo año. Sin embargo, su primera misión será colaborar para que el equipo logre hacerse de un cupo a un torneo internacional.
De acuerdo a la tabla acumulada de la Liga 1, el combinado cusqueño se ubica décimo con 38 puntos, a siete unidades del octavo casillero que da acceso a la Copa Sudamericana del año 2026. Con 18 puntos aún en disputa, los imperiales tienen que hilar fino y evitar cualquier traspié que acabe con sus sueños de volver a ser internacionales en la próxima temporada.