Tras el descenso de Binacional: ¿Ayacucho FC podría correr con la misma suerte?
Ayacucho FC estaría destinado a seguir los pasos de Binacional y perjudicar el Torneo Clausura de la Liga 1 2025, ¿Cuándo podría resolverse?

Ayacucho FC estaría destinado a seguir los pasos de Binacional y perjudicar el Torneo Clausura de la Liga 1 2025, ¿Cuándo podría resolverse?
Un nuevo terremoto institucional sacude la Liga 1 2025, generando un clima de incertidumbre que amenaza con desestabilizar lo avanzado en el Torneo Clausura. Tras la sorpresiva exclusión de Deportivo Binacional, que trastocó el calendario y la tabla de posiciones, ahora otro club histórico podría correr la misma suerte.
Se trata de Ayacucho FC, que atraviesa un proceso legal similar al que terminó marginando al ‘Poderoso del Sur’ del campeonato peruano.
La situación de los ‘zorros’ no es reciente. Desde su descenso en 2022, el club ha intentado revertir su destino en diversas instancias judiciales. Aunque inicialmente lograron mantenerse activos gracias a medidas legales, la permanencia de los ayacuchanos en la máxima división nunca ha estado completamente asegurada.
Ahora, nuevamente, la continuidad de su participación pende de un hilo y podría definirse en los próximos meses, lo que abriría un nuevo capítulo de inestabilidad en el torneo.
Ayacucho FC perdió la categoría hace dos temporadas tras finalizar en el puesto 17 de la tabla acumulada y caer en la revalidación frente a Unión Comercio. Sin embargo, pocos días después presentó un reclamo ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF), argumentando que Sport Boys debía perder cuatro puntos por incumplir el artículo 73.2 del Reglamento de Licencias, relacionado con deudas impagas. Ese hecho fue la base de una extensa batalla legal que mantiene al club en Primera División hasta la fecha.
Un proceso legal que genera tensión
La particularidad del caso radica en que, a diferencia de Binacional, Ayacucho FC compite en la Liga 1 gracias a una sentencia judicial y no únicamente por una medida cautelar. La resolución definitiva aún depende del Tribunal Constitucional, que deberá emitir un fallo en las próximas semanas.
Al respecto, el periodista Gustavo Peralta explicó: “Muy a diferencia de Binacional, que compite por una medida cautelar, Ayacucho compite en la Liga 1 por una sentencia y ejecución anticipada. Y esta sentencia tiene vigencia hasta que emita una sentencia definitiva el Tribunal Constitucional, entiendo que mañana habrá una audiencia sobre el tema y en 10 días se dará a conocer el resultado”.
Desde el entorno del club se muestran optimistas y creen que la decisión final podría jugar a su favor, pero dentro de la FPF manejan una visión distinta. “En Ayacucho son bastantes positivos de que saldrá a su favor, pero en la FPF tienen otra información y lo más seguro que pase es que Ayacucho corra el mismo riesgo de Binacional, pero no ahora; sino entre septiembre y octubre. Es decir que en estos meses podría ser sacado de la Liga 1”, añadió Peralta.
Los drásticos cambios que sufriría el Torneo Clausura
La incertidumbre no solo complica a los ayacuchanos, sino que también afecta la planificación de los demás equipos que participan en el Torneo Clausura. Si el fallo obliga a excluir al club en plena competencia, habría un reajuste en el calendario y la tabla de posiciones, así como acaba de suceder con Binacional.
Finalmente, Peralta dejó abierta la posibilidad de un desenlace desfavorable para los ‘zorros’: “Yo por la tarde pensaba que Ayacucho tenía muchas opciones de quedarse, ahora, con lo que me han contado, diría que no es tan así. Tiene opciones de quedarse, sí, pero tiene muchas más chances de seguir el mismo camino de Binacional. No es el mismo caso legal, pero sí hay un camino que, con esta audiencia, podría terminar con el mismo resultado”.