FUTSAL

La mano de Facundo Ruscica se comienza a ver: Selección Peruana destaca en la Liga Evolución de Futsal

La selección peruana fue una de las protagonistas de la Zona Norte de la Liga Evolución de Futsal, ahora al mando de Facundo Ruscica.

Por: Enrique Giles • Futbolperuano.com
Perú en la Liga Evolución de Futsal. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF
Perú en la Liga Evolución de Futsal. Foto: Facebook Selección Peruana - FPF

La selección peruana fue una de las protagonistas de la Zona Norte de la Liga Evolución de Futsal, ahora al mando de Facundo Ruscica.

La selección peruana absoluta de futsal cerró su participación en la Liga Evolución de Futsal Zona Norte 2025 con un balance positivo: dos victorias y dos derrotas que le permitieron alcanzar el tercer lugar del torneo, en un proceso que marca el inicio de una nueva etapa con el argentino Facundo Ruscica como director técnico.

Ruscica, flamante campeón de la Conmebol Libertadores de Futsal 2025 con Peñarol de Uruguay, fue presentado oficialmente por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en agosto y rápidamente asumió el reto de liderar a las selecciones absolutas masculina y femenina. Su estilo ya comienza a notarse: presión alta, intensidad defensiva y una actitud competitiva clara.

Una campaña de Perú con momentos prometedores

La Liga Evolución Zona Norte, organizada por Conmebol, se llevó a cabo del 12 al 16 de noviembre en Caracas, y reunió a cinco selecciones: Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú, que se enfrentaron en formato todos contra todos.

Perú debutó ante el anfitrión Venezuela, en un encuentro disputado en el que cayó por 1-3, mostrando buenos pasajes de juego, aunque la falta de efectividad fue determinante.

En la segunda jornada, la selección blanquirroja se reencontró con el gol y venció con claridad a Ecuador por 4-1, dejando buenas sensaciones entre propios y extraños.

El tercer partido fue ante el siempre favorito Brasil. Perú inició ganando, pero no pudo sostener la ventaja y terminó cayendo por 1-5, en un marcador que no reflejó la paridad vista en la primera mitad, que finalizó 1-2.

El cierre del torneo fue ante Colombia, y Perú logró una victoria ajustada por 2-1, coronando una participación positiva que le permitió quedar tercero en la tabla, detrás de Brasil y Venezuela.

Un nuevo proceso con Facundo Ruscica que ilusiona

Más allá de los resultados, lo más destacado fue el cambio de actitud y de estilo mostrado por el equipo peruano bajo la dirección de Facundo Ruscica. La presión alta, el orden defensivo y el compromiso de los jugadores fueron visibles en cada partido, dejando claro que hay un nuevo enfoque de trabajo en la selección nacional.

El técnico argentino ahora deberá centrar su preparación en lo que será la participación del equipo en los Juegos Bolivarianos 2025 a realizarse en nuestro país, siguiente desafío importante del calendario.

Resultados de Perú en el torneo de mayores:

  • Venezuela 1-3
  • Ecuador 4-1
  • Brasil 1-5
  • Colombia 2-1

Malos resultados para nuestra selección Sub-20

En contraste, la selección peruana Sub-20 no corrió con la misma suerte. El equipo juvenil no logró sumar puntos y fue derrotado en los cuatro encuentros que disputó, reflejando que aún queda mucho por trabajar en las divisiones formativas. La brecha con otras selecciones de la región sigue siendo amplia en la categoría Sub-20, lo que representa un reto a largo plazo para el nuevo comando técnico.

Resultados de Perú en el torneo Sub-20:

  • Venezuela 3-5
  • Ecuador 1-5
  • Brasil 0-9
  • Colombia 1-4