Campeón peruano fue el peor equipo de la Copa Libertadores: cero puntos y 20 goles en contra
El campeón peruano finalizó su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores de futsal femenino sin sumar puntos.
El campeón peruano finalizó su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores de futsal femenino sin sumar puntos.
Una vez más, la distancia entre el futsal femenino peruano y el resto del continente quedó en evidencia. El club Deportivo JAP, actual campeón nacional de la Liga Profesional de Futsal Femenino del Perú, tuvo una participación para el olvido en la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina de Futsal 2025, que se disputa en Paraguay.
El cuadro de San Juan de Lurigancho perdió sus cuatro partidos y se convirtió en el único equipo de la competencia que no ha sumado puntos.
Las dirigidas por el técnico peruano Juan Sutta llegaron al certamen con la ilusión de competir de igual a igual, pero los resultados reflejaron otra realidad. JAP marcó apenas tres goles en la primera etapa del torneo y recibió veinte en contra, siendo el equipo con peor diferencia de gol y sin puntos en el Grupo A de la tabla de posiciones de la Copa Libertadores de Futsal Femenino.
Campaña llena de derrotas: JAP sin puntos
El debut del equipo nacional se dio el sábado 1 de noviembre ante Talentos de Colombia, partido que terminó en una derrota por 3-7. Fue el único encuentro en el que Deportivo JAP logró marcar goles, pero la diferencia técnica y física fue evidente.
En la segunda jornada, el domingo 2 de noviembre, las peruanas enfrentaron a Tigres de Venezuela, cayendo por un ajustado 0-1, en un partido donde no supieron concretar las pocas oportunidades de gol generadas.
El lunes 3 de noviembre, el panorama fue aún más complicado. JAP se midió con el favorito del torneo, el poderoso Taboão Magnus de Brasil, que goleó sin contemplaciones por 6-0, exponiendo todas las falencias del cuadro peruano.
Finalmente, el martes 4 de noviembre, ya eliminadas, las campeonas peruanas enfrentaron a All Boys de Argentina, cerrando su participación en la fase de grupos con otra goleada en contra por 0-6.
Cifras que duelen y reflejan nuestro bajo nivel
En cuatro fechas disputadas, Deportivo JAP acumuló 0 puntos, 3 goles a favor y 20 en contra. Terminó como el equipo con peor rendimiento del grupo y uno de los más flojos de toda la fase inicial del campeonato continental. Más allá de los números, la participación de JAP evidenció la falta de competitividad internacional del futsal femenino peruano.
El golpe sufrido por Deportivo JAP no debe tomarse solo como una mala campaña, sino como un llamado de atención al futsal nacional. Sin victorias y con resultados contundentes en contra refleja no solo el bajo nivel competitivo del equipo, sino también una dura realidad del futsal femenino en el Perú.