Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

A un pasito: Los resultados que necesita Venezuela para conseguir su boleto al Mundial 2026

Venezuela depende de sí mismo para conseguir un pasaje rumbo al Mundial que se celebrará en Norteamérica en el 2026.

Venezuela. Foto: Twitter @SeleVinotinto
Venezuela. Foto: Twitter @SeleVinotinto

Venezuela depende de sí mismo para conseguir un pasaje rumbo al Mundial que se celebrará en Norteamérica en el 2026.

La Selección de Venezuela afronta un cierre de Eliminatorias Sudamericanas que definirá su destino rumbo al Mundial 2026. Con posibilidades de alcanzar un cupo directo o, en su defecto, asegurar la repesca, la Vinotinto se juega todo en sus próximos dos compromisos frente a rivales de altísimo nivel: Argentina y Colombia. El combinado dirigido por Fernando Batista llega con la ilusión intacta, aunque con la presión de no tener margen de error.

El panorama en la tabla clasificatoria todavía le otorga esperanzas. Argentina, Brasil y Ecuador ya sellaron su boleto mundialista, mientras que aún quedan tres cupos directos por repartir y una plaza de repechaje. En ese escenario, Venezuela se ubica en la séptima posición, un escalón por debajo de Colombia, que hasta ahora mantiene la ventaja.

Con 24 puntos, Uruguay y Paraguay tienen prácticamente asegurada su presencia en la Copa del Mundo, por lo que la lucha de la Vinotinto se centra en alcanzar a los cafeteros (22 unidades) o, en su defecto, sostener al menos el séptimo lugar que otorga la clasificación al repechaje intercontinental.

Lo que necesita la Vinotinto

Para mantener viva la ilusión, Venezuela deberá sumar la mayor cantidad de puntos posibles en esta fecha doble. Un triunfo frente a la campeona del mundo en Buenos Aires parece la tarea más compleja, pero también la más motivante. El duelo contra Colombia, en condición de local, aparece como una verdadera final que podría marcar la diferencia entre asistir directamente al Mundial o conformarse con la repesca.

El análisis matemático es claro: necesita ganar ambos encuentros, sería el escenario ideal, pues alcanzaría los 24 puntos, cifra que acerca al objetivo de clasificar sin depender de terceros.

Otros resultados favorables: Una victoria y un empate también lo dejarían con opciones, siempre que alguno de sus rivales directos (Colombia, Paraguay o Uruguay) tropiece.  En el peor de los casos, con una suma parcial, podría amarrar el séptimo lugar y disputar el repechaje.

Además, Venezuela deberá cuidar su diferencia respecto a Bolivia, que con 17 unidades todavía conserva chances de desplazarla en la tabla de posiciones.

Las dos últimas cartas de Venezuela

La agenda está marcada y no admite distracciones. Primero, la Vinotinto deberá visitar a Argentina el jueves 4 de septiembre en el estadio Monumental de Buenos Aires, a partir de las 6:30 p. m. Una parada durísima frente al líder absoluto de la tabla y vigente campeón mundial.

Posteriormente, el martes 9 de septiembre, recibirá a Colombia en Caracas, también desde las 6:30 p. m. Ese enfrentamiento no solo tendrá el condimento de la rivalidad regional, sino que probablemente sea el choque que decida quién se queda con el último boleto directo al Mundial o quién se conforma con el repechaje.