Fabián Bustos y el millonario sueldo que recibiría en Olimpia tras dejar Universitario
Desde Paraguay, filtraron el salario que percibirá Fabián Bustos en el ‘Decano’ tras confirmar su salida de Universitario.

Desde Paraguay, filtraron el salario que percibirá Fabián Bustos en el ‘Decano’ tras confirmar su salida de Universitario.
Universitario de Deportes vivió un fin de semana con emociones mixtas. A pesar de conseguir una contundente victoria por 4-1 ante Melgar, tras remontar un partido con gran actuación colectiva, se confirmó una noticia que venía generando incertidumbre: la salida del técnico Fabián Bustos. El entrenador argentino dejó el banquillo crema para asumir el reto en Olimpia de Paraguay.
Aunque en un primer momento Fabián Bustos aseguró que su decisión se debía exclusivamente a razones deportivas, con el paso de las horas surgió otro factor que habría sido determinante: el aspecto económico.
En una entrevista para la radio paraguaya Monumental AM 1080, el periodista peruano Julián Fernández reveló detalles del nuevo salario del entrenador en Olimpia.
“Se habla de doblar o triplicar el de aquí. Acá se habla de un estimado anual de 500 mil dólares, serán 50 mil (mensual). Por eso yo hablaba de 150 mil la rescisión por tres sueldos. Hay que ver porque en los cuerpos técnicos, de lo que cobra el entrenador, un monto va para los asistentes”, señaló. Luego agregó: “Se dice que Olimpia le estaría pagando casi el doble o el triple. Será 1 millón al año, 100 o 120 mil dólares por mes”.
La salida de Fabián Bustos también estuvo motivada por su interés de continuar su carrera en clubes de mayor peso internacional. Su nombre ya había sonado para Belgrano de Córdoba meses atrás, pero fue Olimpia quien finalmente activó la cláusula de rescisión, aprovechando la vacante dejada por Martín Palermo.
La despedida de Bustos
En su despedida, Bustos explicó su postura de forma clara: “Fueron motivos deportivos completamente, sin que nadie se moleste. Hay cosas que están mal en el fútbol peruano, que no se valoran ni se respetan. Hay muchas cosas infundadas. El fútbol peruano retrocede y no avanza, eso también tiene que ver un poco. No soy un inmortal para venir como justiciero, pero acá hay cosas que pasan y en otros países con las mismas reglas... Pero no solo retrocede el fútbol peruano, sino todos como sociedad. Muchos periodistas son objetivos, pero otros no lo son y hay otros que están disfrazados”, declaró en conferencia.
Finalmente, agradeció a Universitario por el respaldo y recalcó que su decisión era definitiva: “No había forma de convencer porque ya hice un reto deportivo que tengo planificado para mi vida. Me gusta una carrera de ser un entrenador que vaya a varios países y conseguir objetivos, y en ese camino estoy”.