Eurocopa

Por: Gabriel Rey • Futbolperuano.com

Italia inicia su defensa del título europeo con pie derecho

Italia superó por 2-1 a una dura selección de Albania.

Actualización
Italia logró darle vuelta al marcador tras recibir el gol más rapido en la historia de la Eurocopa.
. Foto: EFE
Italia logró darle vuelta al marcador tras recibir el gol más rapido en la historia de la Eurocopa. . Foto: EFE

Italia superó por 2-1 a una dura selección de Albania.

La selección italiana remontó este sábado el gol más rápido de la historia de la Eurocopa, marcado por Nedim Bajrami para Albania; se impuso por 2-1, con los tantos de Alesandro Bastoni y Nicolo Barella, e igualó los tres puntos con los que España, vencedora antes frente Croacia, lidera el grupo B tras la primera jornada, antes de enfrentarse ambas en la segunda cita del torneo. 

Por detrás en el marcador en un instante, en 23 segundos, con el gol más rápido de los 84 años de historia de la Eurocopa de Nedim Bajrami, la selección italiana reaccionó con una autoridad inesperada, remontó en un cuarto de hora y visibilizó la diferencia que aún le separa de Albania, a la que superó en cuanto se lo propuso con un cabezazo de Alesandro Bastoni y una volea de Nicolo Barella para terminar después agarrada en la última jugada a una parada salvadora de Donnarumma frente a Manaj.

Aún en tiempos sombríos, lejos de la envergadura de toda su historia, fuera del último Mundial de Catar, Italia es la vigente campeona de Europa. Es la defensora de un título a la que prácticamente nadie le otorga posibilidades en Alemania. Si las tiene o no lo dictará el recorrido, que empezó de la peor forma posible, pero enderezó con carácter y celeridad, aunque con altibajos.

Dirigido por Spaletti desde el banquillo, con una única derrota en sus once encuentros (3-1 contra Inglaterra), sobre el césped propone una cantidad de jugadores cuya dimensión es incuestionable, sea cual sea el momento, o sea cual sea el papel secundario que se le presupone en la cita continental. Nadie habla de Italia. Y quizá esa sea su mayor ventaja.

Cierto que este sábado jugó contra el peor equipo del grupo (en la segunda jornada aguarda España y en la última se enfrentará a Croacia), pero presentó en la Eurocopa a un defensa de firme apariencia, juego dinámico y precisión absoluta como Calafiori, al lado de Bastoni, cuyo presente es expresivo, campeón de la Serie A en el Inter. 22 y 25 años.

O Nicolo Barella, un medio centro estupendo, en duda toda la semana por unas molestias en el cuádriceps, pero titular en la puesta en escena de Italia, que también dispone de Frattesi, Chiesa, Scamacca, Pellegrini, Di Marco, Jorginho, Di Lorenzo... Y nunca es fácil comenzar como lo hizo. Si había dudas, el gol de Bajrami las disparó de repente. Sin intuirlo.

En 23 segundos, con el error gravísimo en el saque de banda de Dimarco, que le entregó la ocasión al atacante albanés. La volea con la derecha del delantero del Sassuolo (dos tantos en este curso en la Serie A) fue imparable para Donnarumma.

El gol más veloz de las 17 ediciones de la Eurocopa. Le arrebató tal récord al ruso Dmitri Kirichenko, con su tanto a los 67 segundos ante Grecia del 20 de junio de 2004. La incredulidad de Italia. La inseguridad. Y la rebelión. Su respuesta fue concreta. Fulminante.

Ni un instante esperó. Asumió el golpe, se apropió del balón, ganó metros y atacó. Trasladó toda la acción al terreno contrario. No había prisa. El partido restaba entero. Pero tampoco margen para la duda. El tiempo jugaba en contra. Las sensaciones también. De no haber sido porque su reacción fue concluyente. Lo reforzó. Además, ante una olla a presión en ebullición, con unos 40.000 seguidores albaneses en las gradas, cuando llegó el 0-1.

En el minuto 11, un córner en corto, un centro perfecto al segundo palo de Pellegrini y el remate solitario, certero, de Bastoni anunció a todo el público que el 0-1, la victoria parcial de Albania, sólo había sido un lapsus en los primeros instantes. No lo defendió nada bien el grupo de Sylvinho. Ni el córner ni el centro posterior ni el remate final. Demasiados errores.

Cinco minutos después, Barella conectó con el 2-1 con una volea desde fuera del área. Le bastó un balón suelto para demostrar su clase. También para aliviar a Italia, que no fue más allá en el primer tiempo porque el remate picado de Fratessi lo repelió el poste y porque el portero Strakosha se cruzó para negar el tercero a Scamacca. Albania se sostuvo. Un rato.

Su supervivencia fue defensiva. Ni un ataque. Cada vez que sobrepasó ya su medio campo hacia adelante, con una mínima aspiración de generar un ataque, su hinchada rugió con expectativa. Nada más allá de alguna incursión que se quedó a metros de ser una ocasión. O un córner, jaleado como un gol. Pero no sólo vencía Italia. Lo controlaba casi todo. Hasta el tramo final.

La distancia era mínima en el marcador. La diferencia era mucho más sustancial sobre el terreno. Pero un margen tan estrecho siempre es una inquietud para cualquiera. También para Italia, abucheada en la circulación sobre el área de Albania, a la espera de su ocasión para asegurarse contra cualquier imprevisto. No la necesitó. Sí una parada final de Donnarumma. Jugó con fuego. Dos instantes. Al inicio y al final. Sobrevivió a los dos.

Ficha técnica:

  • Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bastoni, Calafiori, Dimarco (Darmian, m. 83); Jorginho, Barella (Folorunsho, m. 93); Frattesi, Pellegrini (Cristante, m. 77), Chiesa (Cambiaso, m. 77); Scamacca (Mateo Retegui, m. 83).
  • Albania: Strakosha; Hysaj, Djimsiti, Ajeti, Mitaj; Asllani, Ramadani, Bajrami (Muçi, m. 87); Asani (Hoxha, m. 67), Broja (Manaj, m. 77), Seferi (Laçi, m. 67).

Goles: 0-1, m.1: Bajrami. 1-1, m.11: Bastoni. 2-1, m.16: Barella.

PREVIA

La Selección de Italia, vigente campeona de la Eurocopa, se estrena en la edición 2024 del certamen continental ante una humilde selección de Albania este sábado 15 de junio desde las 14:00 hora peruana (19:00 GMT) en el Signal Iduna Park en un duelo que será televisado por ESPN y Star +. Además, podrás seguir todas las incidencias del partido AQUÍ.

ALINEACIONES CONFIRMADAS

  • ITALIA: Donnarumma, Di Lorenzo, Bastoni, Calafiori, Dimarco, Jorginho, Barella, Chiesa, Frattesi, Pellegrini, Scamacca.
  • ALBANIA: Strakosha, Hysaj, Ajeti, Gjimshiti, Mitaj, Ramadani, Asllani, Bajrami, Asani, Seferi, Broja.

EFE.- Italia comienza este sábado la defensa de la corona de la Eurocopa conquistada en Wembley en 2021 contra un rival, Albania, que, además de disputar el segundo torneo continental de su historia, a priori se presenta como la 'Cenicienta' del Grupo B, en un duelo que sirve a la 'Azzurra', fuera de la quiniela de favoritos pese a su condición de campeona, como prueba para medir su potencial real.

El duelo que se disputará en Dortmund servirá a ambas selecciones para ver la realidad de sus situaciones. Italia llegó a esta fase final de la Eurocopa como campeona, pero con la sombra de haberse clasificado con un rácano empate ante Ucrania en la última jornada y de haberse quedado fuera de los 2 últimos Mundiales.

No tiene el nivel de la Italia legendaria de antaño, pero es una selección que sabe que su fuerza reside en el grupo. Sin una estrella clara, será Gianluca Scamacca el encargado de hacer soñar a la 'Azzurra' viendo su espectacular estado de forma, campeón de la Liga Europa con el Atalanta y asentado como '9' titular tras un gran final de temporada.

En ese ataque estará escoltado por el siempre peligroso Federico Chiesa, jugador del Juventus que poco a poco está recuperando el gran nivel que mostró precisamente en la Euro 2021 y que perdió tras una rotura de cruzado. Son las bazas más peligrosas en el ataque italiano, que necesitará de estar nutrido de balones constantemente para poder hacer daño.

El encargado de eso, sobre el papel, es Nicolo Barella, jugador del Inter cuya presencia en el duelo ante Albania no está asegurada por unas molestias en el cuádriceps. Este jueves entrenó con normalidad por primera vez desde que la selección está en Alemania, pero no sería de extrañar que Luciano Spalletti le diera descanso.

Liderará la defensa Alessandro Bastoni, heredero de Chiellini como central zurdo, un líder absoluto tanto en el Inter como en Italia, en la que estará acompañado por Alessandro Buongiorno (Torino) o Riccardo Calafiori (Bolonia), aunque Spalletti podría variar de esquema y colocar a su compañero de equipo Mateo Darmian y una línea de 3 centrales.

En los laterales, otro jugador del Inter, Federico Dimarco, asoma como un peligro constante desde el perfil zurdo. Por el diestro será el capitán del Nápoles, Giovanni Di Lorenzo, viejo conocido de Spalletti, exentrenador de este equipo en al temporada que tocó el cielo, en la 2022-23, el que parte con ventaja sobre Raoul Bellanova (Torino) para hacer las veces de carrilero o lateral derecho.

Albania, en cambio, llega a la Eurocopa como una sorpresa, pero con un merecimiento absoluto. Se clasificó como primera de grupo, por delante de otras selecciones como la República Checa, y no ha ganado en sus 2 últimos partidos preparatorios.

Sin una plantilla del nivel de la italiana, pero con todo el gran bloque militante en la Serie A y el apoyo masivo de una numerosa afición trasladada, pues se esperan hasta 50.000 en territorio alemán, ya organizados para hacer una marcha al estadio, Albania tiene en Krtsjan Asllani puestas muchas de las esperanzas del torneo.

El centrocampista del Inter, de tan solo 22 años, es la figura principal de un combinado que ha ilusionado a todo un país con la segunda participación de su historia en una Eurocopa. La primera fue en Francia 2016, pero la dirección de Sylvinho y de Pablo Zabaleta desde el banquillo ha dado un plus de confianza a una afición volcada con su equipo.

Berat Djimsiti (Atalanta), que llega como flamante campeón de la Liga Europa y fijo para Gian Piero Gasperini, actuará como líder de la zaga; y Nedim Bajrami, del Sassuolo, en la mediapunta, es otro de los jugadores que se antoja como uno de los mayores peligros ofensivos al ser de los pocos que llega desde segunda línea con claridad y peligro -en sus últimos 2 partidos con Albania rubricó 1 gol y 2 asistencias-.

Arriba, como '9' puro, estará el jugador del Fulham Armando Broja como responsable del gol para dar la sorpresa ante la vigente campeona.

El de Dortmund será un partido clave en el devenir del Grupo de la Muerte en el que también están España y Croacia. Italia tiene la obligación de exhibir autoridad ante un rival inferior; Albania no tiene nada que perder y mucho que ganar.

Artículos Relacionados

+ Artículos