Christian Eriksen vuelve a marcar con Dinamarca, pero Eslovenia se lo empató en la recta final
Eslovenia y Dinamarca igualaron por 1-1 en el debut por el Grupo C de la Eurocopa 2024 en el MHP Arena de Stuttgart.

Eslovenia y Dinamarca igualaron por 1-1 en el debut por el Grupo C de la Eurocopa 2024 en el MHP Arena de Stuttgart.
Este domingo 16 de junio, Dinamarca y Eslovenia igualaron por 1-1 en la jornada 1 del Grupo C jugado en el Stuttgart Arena por la Eurocopa 2024. Christian Eriksen y Erik Janza fueron los encargados de los tantos para el 1-1 final.
Una historia conmovedora es la de Christian Eriksen, quien en la pasada Eurocopa 2021 sufrió un paro cardíaco en pleno partido y ahora, ha vuelto a renacer para los intereses de Dinamarca que sufrió mucho en la finalización de las situaciones de peligro que creó.
El actual volante del Manchester United abrió la cuenta a los 17 minutos de juego luego de la asistencia de Jonas Wind. Dinamarca fue el dominador del encuentro en la primra mitad, donde pudo liquidarlo, pero la gran actuación del portero Jan Oblack se hizo sentir en Eslovenia.
En el complemento del partido, Eslovenia volvió a reencontrarse con el balón e igualó las acciones con el tanto de Erik Janza, quien tomó un rebote y de larga distancia, logró superar al portero Kasper Schmeichel que no había tenido tanta participación hasta el momento.
Eslovenia se lanzó al ataque e incluso pudo ganar el partido en los minutos finales, pero se quedó con un gran empate, mientras que para los daneses sabe amargo.
PREVIA
Se inicia el Grupo C de la Eurocopa 2024 con el Eslovenia vs Dinamarca, desde las 11:00 horas (hora peruana) en el MHP Arena de Stuttgart, el cual podrás disfrutar mediante la señal de ESPN, Star+ y SEGUIR EL MARCADOR EN VIVO AQUÍ.
La leyenda eslovena, Jan Oblak debuta en la Eurocopa 2024 en busca de romper el maleficio de su selección, quien nunca ha ganado un partido en este torneo (dos empates y una derrota en su anterior y única participación en el año 2000).
Porque Oblak no se conforma simplemente con aparecer en el torneo. Ni con el mérito incuestionable que supone la clasificación de Eslovenia para la segunda Eurocopa de su historia, la primera desde el año 2000, cuando quedó eliminada en la fase de grupos, cuando el guardameta del Atlético apenas tenía siete años.
Ni Oblak ni el goleador Benjamin Sesko, que ha terminado finalmente la temporada con 18 goles, ni sus compañeros ni mucho menos su experto seleccionador, Matjaz Kek, quien, a sus 62 años, ha devuelto a Eslovenia a una gran cita. Ya lo hizo en el Mundial 2010 y ahora ha repetido en la Eurocopa 2024, enfrentado a los pronósticos.
Eslovenia nunca la ha vencido en un encuentro oficial, con un empate y cinco derrotas, incluidos sus dos enfrentamientos precisamente en la fase previa de esta Eurocopa. El más inmediato en Copenhague lo perdió el pasado 17 de noviembre. El anterior corresponde precisamente a su único empate contra el bloque danés: 1-1, hace un año, el 19 de junio de 2023.
Dinamarca aspira a más en esta Eurocopa. La ‘Dinamita Roja’ que conquistó el torneo en 1992 fue semifinalista en la última edición, como la revelación de un torneo que empezó con el desplome sobre el campo por un paro cardíaco de Christian Eriksen, recuperado meses después y de vuelta ahora a la Eurocopa, tres años después de aquel dramático suceso.
Derrotada por Finlandia aquel día (0-1) y por Bélgica en la siguiente jornada (1-2), Dinamarca después se recompuso, goleó a Rusia (1-4) en la última cita de la fase de grupos, doblegó con rotundidad a Gales en cuartos de final (0-4) y alcanzó las semifinales, en las que cedió por 2-1 ante Inglaterra, la anfitriona de la final a cuatro.
De entonces a ahora, ha surgido Rasmus Hojlund. El goleador danés de 21 años, autor de siete tantos en doce duelos con su selección, superó la irregularidad y la adaptación inicial a su primer año en el Manchester United para lograr 16 goles en esta campaña. Otro desafío para Oblak. EFE
Alineaciones confirmadas
Eslovenia: Oblak; Karnicnik, Drkusic, Bijol, Janza; Stojanovic, Cerin, Elsnik; Sporar, Sesko, Mlakar.
Dinamarca: Schmeichel; Andersen, Christensen, Vestergaard; Kristiansen, Hjulmand, Eriksen, Højbjerg, Bah; Højlund, Wind.