Copa Sudamericana

Por: Stewart Luya • Futbolperuano.com

Alianza Lima y su historial contra equipos chilenos en torneos CONMEBOL

El Club Alianza Lima recibirá este jueves a la Universidad de Chile por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025.

Actualización
Alianza Lima y Universidad de Chile se vuelven a ver las caras. Foto: Captura de Fox Sports
Alianza Lima y Universidad de Chile se vuelven a ver las caras. Foto: Captura de Fox Sports

El Club Alianza Lima recibirá este jueves a la Universidad de Chile por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025.

Alianza Lima recibirá este jueves a la Universidad de Chile por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Los 'Íntimos de La Victoria' saldrán en busca de un triunfo que los acerque a las semifinales y, de paso, acorte distancias en el historial de enfrentamientos ante equipos chilenos en torneos CONMEBOL.

A lo largo de su historia, Alianza Lima ha cosechado cinco triunfos (Universidad de Chile, Unión San Felipe, Cobreloa y Deportes Iquique), seis empates y once derrotas frente a equipos chilenos en torneos CONMEBOL (Copa Libertadores). En ese lapso de partidos, los blanquiazules anotaron 23 goles y recibieron 38.

Curiosamente, el primer enfrentamiento y el primer éxito de Alianza Lima ante un equipo del país sureño se registraron ante el rival de este jueves, la Universidad de Chile, el miércoles 1 de marzo de 1972, en el marco de la segunda jornada del Grupo 4 de la Copa Libertadores.

Aquella vez, Alianza Lima impuso sus condiciones en un abarrotado Estadio Nacional de Chile (hoy llamado Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos) y derrotó 3-2 a la Universidad de Chile, con un doblete del histórico Teófilo Cubillas y un gol en propia puerta de Nelson Gallardo.

Alianza Lima formó con Francisco Ponce, Rafael Risco, José Velásquez, Javier Castillo, Javier 'Muerto' Gonzáles, Juan Rivero, Santiago Alé, Víctor 'Pitín' Zegarra, Julio Baylón, Teófilo Cubillas y Jose Sierra. DT: José Gomes Nogueira.

La Universidad de Chile, por su parte, alineó con Adolfo Nef, Francisco Las Heras, Víctor Villalobos, Nelson Gallardo, Manuel Rodríguez, Eduardo Peralta, Jorge Sarnari, Esteban Aranguiz (Jorge Zelada), Jorge Socías, Jorge Spedaletti y Jaime Barrera. DT: Ulises Ramos.

Posteriormente, Alianza Lima derrotó 1-0 a Unión San Felipe con un tanto de Teófilo Cubillas, venció a Cobreloa en dos oportunidades (2-0 en Lima y 1-0 en Calama, con goles de Jefferson Farfán) y superó 2-1 a Deportes Iquique, con anotaciones de Hernán Barcos y Eryc Castillo.

Alianza Lima vs. equipos chilenos

  • 1972: 3-2 vs. Universidad de Chile (Copa Libertadores)
  • 1972: 0-0 vs. Unión San Felipe (Copa Libertadores)
  • 1972: 1-0 vs. Unión San Felipe (Copa Libertadores)
  • 1972: 3-4 vs. Universidad de Chile (Copa Libertadores)
  • 2002: 0-5 vs. Cobreloa (Copa Libertadores)
  • 2002: 1-2 vs. Cobreloa (Copa Libertadores)
  • 2003: 2-3 vs. Cobreloa (Copa Libertadores)
  • 2003: 0-4 vs. Cobreloa (Copa Libertadores)
  • 2004: 2-0 vs. Cobreloa (Copa Libertadores)
  • 2004: 1-0 vs. Cobreloa (Copa Libertadores)
  • 2007: 3-1 vs. Audax Italiano (Copa Libertadores)
  • 2007: 1-0 vs. Audax Italiano (Copa Libertadores)
  • 2010: 0-1 vs. Universidad de Chile (Copa Libertadores)
  • 2010: 2-2 vs. Universidad de Chile (Copa Libertadores)
  • 2019: 0-3 vs. Palestino (Copa Libertadores)
  • 2019: 1-2 vs. Palestino (Copa Libertadores)
  • 2022: 1-2 vs. Colo Colo (Copa Libertadores)
  • 2022: 1-1 vs. Colo Colo (Copa Libertadores)
  • 2024: 0-0 vs. Colo Colo (Copa Libertadores)
  • 2024: 1-1 vs. Colo Colo (Copa Libertadores)
  • 2025: 2-1 vs. Deportes Iquique (Copa Libertadores)
  • 2025: 1-1 vs. Deportes Iquique (Copa Libertadores)