Copa Perú 2025: el estadio de piedra que lleva años esperando recibir fútbol profesional
La Copa Perú puede ser el torneo que marque el regreso de uno de los estadios más emblemáticos que tiene nuestro país.

La Copa Perú puede ser el torneo que marque el regreso de uno de los estadios más emblemáticos que tiene nuestro país.
Nuestro país cuenta con distintos estadios, muchos de ellos forman parte de la historia de nuestro balompié, sin embargo, acumulan ya muchos años alejados del fútbol profesional y solo vienen albergando algunos encuentros amistosos o de la Copa Perú.
Es así, que la nostalgia invade a algunos aficionados, que añoran el momento en que estos colosos históricos vuelvan a abrir sus puertas al fútbol profesional, dependiendo esto de algunos resultados que se puedan producir en la Copa Perú, con el ascenso al balompié de élite de las provincias que hoy no forman parte de nuestro mapa futbolístico.
El mítico estadio peruano construido a base de piedra
Y, como bien se ha mencionado, nuestro país cuenta con distintos estadios en todo su territorio, aunque la mayoría de ellos tiene como característica principal el no contar con un gran aforo, salvo excepciones. Sin embargo, hay un recinto que se diferencia del resto por la particularidad de su material de construcción.
Es así, que el Perú puede jactarse de contar con el único estadio del mundo hecho de piedra, lo cual lo convierte en todo un hito arquitectónico.
El escenario que tiene esta particularidad es el emblemático estadio Enrique Torres Belón de Puno, otrora fortín del histórico Alfonso Ugarte. Este coloso, si bien ha perdido protagonismo en el fútbol profesional, no deja de ser uno de los estadios más tradicionales del balompié peruano.
El estadio Enrique Torres Belón lleva años sin albergar fútbol profesional, sin embargo, sigue siendo escenario de encuentros oficiales de la Copa Perú, esto a pesar de que la ciudad puneña cuenta con el moderno estadio de la UNA.
Y, si bien, la principal característica del recinto de la 'Capital Folclórica del Perú' es estar hecho de piedra, posee otros atributos que son dignos de resaltar, tales como ser uno de los más altos del mundo, al ubicarse por encima de los 3 mil 900 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, se localiza a pocos metros del Lago Titicaca, por lo que cada una de sus postales genera una gran impresión en los seguidores.
Hay que agregar que, este coloso cuenta con una capacidad para más de 20 mil espectadores; además posee iluminación artificial y césped sintético.
Es importante resaltar, que el estadio Enrique Torres Belón ha sabido albergar encuentros de índole internacional, ya que fue escenario de los partidos del Alfonso Ugarte en la Copa Libertadores de 1976. El cuadro 'de la franja altiplánica' llegó a ser inexpugnable por muchas temporadas en este escenario deportivo.
Sin embargo, con el descenso de los ugartinos, el estadio Enrique Torres Belón perdió protagonismo en las primeras planas deportivas y se resalta más por el hecho de albergar las festividades en honor a la Virgen de La Candelaria.
Que vuelva a utilizarse en el fútbol profesional, dependerá de que algún equipo puneño ascienda de la Copa Perú a la Liga 2 y que sus autoridades cumplan con las exigencias que requieren para albergar este tipo de compromisos. De momento, Policial Santa Rosa y Alfonso Ugarte del Mañazo son los equipos de Puno que siguen en carrera en el 'Torneo del Fútbol Macho'.