El duro revés de los equipos de altura en la Copa Perú 2023
El último fin de semana, la Copa Perú definió a sus clasificados a la próxima Liga 2.

El último fin de semana, la Copa Perú definió a sus clasificados a la próxima Liga 2.
La Copa Perú, que ha sido dominada en los últimos años por los equipos de altura, puede tener un giro diferente en este año, luego de que, la mayoría de escuadras que juegan por encima de los 2 mil metros sobre el nivel del mar, quedaran ya fuera de competencia.
Previo a los cuartos de final, el panorama lucía alentador para los combinados que juegan a una altitud considerable, ya que había chances de que los cuatro semifinalistas sean equipos cuyas localidades se ubican en la altura.
Sin embargo, la decisión de la FPF, de mudar los cuartos de final de la Copa Perú a Lima, trajo abajo las aspiraciones de tres equipos ubicados en zonas de altitud. Ecosem Pasco, Sport Cáceres de Ayacucho y Diablos Rojos de Juliaca fueron apeados del 'Torneo del Fútbol Macho'.
Los cerreños, favoritos para campeonar en el popular certamen de ascenso, cayeron en penales ante la Universidad César Vallejo de Moquegua, tirando por la borda las aspiraciones de que Cerro de Pasco vuelva a albergar fútbol profesional luego de varios años de ausencia.
Asimismo, las caídas de Sport Cáceres de Ayacucho y Diablos Rojos de Juliaca, privaron a sus regiones de tener a dos representantes en la próxima Liga 2. Sus localidades solo contarán con Ayacucho FC y Deportivo Binacional.
FC San Marcos de Huaraz es el único combinado que ha sacado cara por los equipos de altura, al lograr el ascenso a la Liga 2, tras clasificarse a las semifinales de la Etapa Nacional con su triunfo sobre Defensor Porvenir.
De igual forma, los huaracinos aún pueden prolongar el dominio de los equipos de altura en la Copa Perú, si logran ganar el torneo en este 2023. En el 2021, lo conquistó el ADT de Tarma, mientras que en el 2022 el campeón fue Deportivo Garcilaso del Cusco.