Copa Libertadores

Por: Gabriel Iberico • Futbolperuano.com

Alianza Lima: El valor de mercado de sus rivales en la Copa Libertadores 2025

Alianza Lima enfrentará a São Paulo, Talleres y Libertad en el Grupo D de la Copa Libertadores 2025. Conoce el valor de mercado de cada uno.

Actualización
Alianza Lima. Foto: Alianza Lima
Alianza Lima. Foto: Alianza Lima

Alianza Lima enfrentará a São Paulo, Talleres y Libertad en el Grupo D de la Copa Libertadores 2025. Conoce el valor de mercado de cada uno.

Luego de una gran participación en la fase previa, donde superó a Nacional de Paraguay, Boca Juniors y Deportes Iquique, Alianza Lima llegó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, en donde ocupará el Grupo D junto a São Paulo, Talleres de Córdoba y Libertad de Paraguay. 

Si bien, los dirigidos por Néstor Gorosito confían en que le pueden jugar de igual a igual contra cualquier club, hay un punto en específico que lo aleja principalmente de los clubes que son candidatos a pelear por la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores: São Paulo y Talleres. 

Según los datos actuales, el equipo blanquiazul tiene una valoración total de 12,23 millones de euros, una cifra considerablemente menor en comparación con sus rivales de grupo: São Paulo (76,85 millones), Talleres (50,40 millones) y Libertad (17,95 millones).

El club brasileño São Paulo es el equipo más valioso del grupo, con un plantel que triplica en valor al de Talleres y supera ampliamente a Alianza. Su jugador más caro es el volante Pablo Maia (12 millones de euros), seguido por Ferreirinha (6 millones) y el experimentado Lucas Moura (5 millones). Este equipo cuenta con una combinación de juventud y experiencia que lo convierte en un serio candidato a avanzar en la competición.

Por su parte, Talleres de Argentina cuenta con una plantilla valorada en 50,40 millones de euros, destacándose el mediocampista Matías Galarza (6 millones de euros), el lateral derecho Gastón Benavídez (4 millones de euros) y el colombiano Juan Portilla (3,50 millones de euros). Si bien su valor es menor al de São Paulo, sigue estando muy por encima de Alianza Lima y representa un reto importante en la fase de grupos.

Libertad de Paraguay, con 17,95 millones de euros, es el equipo con menor presupuesto entre los rivales de Alianza, pero aun así supera al club peruano. Sus jugadores más valiosos son Iván Franco y Rodrigo Villalba (2 millones de euros cada uno) y Matías Espinoza (1,8 millones de euros), lo que indica un equipo con piezas clave en ofensiva.

Finalmente, en Alianza Lima, con un valor de 12,23 millones de euros, su futbolista con mayor valor de mercado es el defensor Guillermo Enrique (1,2 millones de euros), seguido por Miguel Trauco (1 millón de euros) y Renzo Garcés (850 mil euros). La diferencia de inversión con sus rivales es evidente, lo que obliga al equipo peruano a suplir esta brecha con estrategia, trabajo en equipo y una planificación efectiva si quiere destacar en la Copa Libertadores.