Copa América

Por: Jorge Cruzalegui • Futbolperuano.com

¿Por qué Colombia 'teme' por el árbitro de la final ante Argentina en la Copa América?

Colombia enfrentará a Argentina en la final de la Copa América 2024.

Colombia vs. Argentina - final Copa América 2024. Foto: Facebook Copa América
Colombia vs. Argentina - final Copa América 2024. Foto: Facebook Copa América

Colombia enfrentará a Argentina en la final de la Copa América 2024.

El brasileño Raphael Claus ha sido designado por la comisión arbitral de la Conmebol para dirigir la final de la Copa América que disputarán Argentina y Colombia, el próximo domingo 14 en el estadio Hard Rock de Miami.

Claus, que en esta Copa América solo ha dirigido el encuentro entre Venezuela y México (1-0, con un penalti a favor de cada equipo), de la primera fase, fue el árbitro del último partido que perdió la selección colombiana, precisamente contra Argentina (1-0 en Córdoba en febrero de 2022, por las eliminatorias).

A Colombia le ha dirigido también en la victoria por 3-2 sobre Perú en el partido por el tercer puesto de la Copa América 2021 y el empate frente a Paraguay (1-1) en las eliminatorias.

A Argentina, además del partido de Córdoba, le ha dirigido en sendos empates contra Ecuador y Paraguay y una victoria sobre la Albirroja, siempre en las eliminatorias mundialistas.

En el pasado Mundial de Qatar 2022, arbitró dos partidos en la fase de grupos de la competición: Inglaterra-Irán (6-2) y Canadá-Marruecos (1-2). EFE

¿Cómo llegaron ambas selecciones a la final 2024?

El seleccionado 'cafetero' superó con cierta tranquilidad la fase de grupos y una vez instalado en cuartos de final de la competencia quedó emparejado con Panamá, un rival al que superó sin problema por 5-0.

Para semifinales tuvieron un rival de mayor jerarquía como Uruguay; sin embargo, la 'Celeste' no supo descifrar a los colombianos, ni siquiera cuando quedaron con uno menos desde la primera mitad. El 1-0 les bastó para situarse en la final.

En la otra vereda está Argentina; un cuadro que pasó como líder de su grupo (donde también se encontraba Perú) y que en cuartos de final tuvo que enfrentar a Ecuador. La 'Tri' le hizo partido y los llevó a penales, pero la figura del 'Dibu' Martínez fue más.

En semifinales se dieron cita ante la 'sorpresiva' Canadá y aunque padecieron en ciertos momentos, al final lograron vencerlos por un tranquilo 2-0 con lo cual se ganaron el derecho de luchar por el bicampeonato del torneo más antiguo de selecciones.