Venezuela da el primer golpe en la Copa América ante Ecuador
Venezuela superó por 2-1 a Ecuador en la primera jornada de la Copa América.
Venezuela superó por 2-1 a Ecuador en la primera jornada de la Copa América.
Jhonder Cádiz y Eduard Bello, los dos cambios de Fernando Batista tras el descanso, firmaron este sábado los goles decisivos para la remontada de Venezuela, que le ganó por 1-2 a Ecuador en el Levi's Stadium de Santa Clara, California, para empezar con buen pie su camino en la Copa América.
Ecuador jugó con diez hombres desde el minuto 22 por la roja directa a Enner Valencia, pero se había adelantado de la mano del jugador del Brighton inglés Jeremy Sarmiento. Su ilusión duró hasta el descanso y su Copa América se pone cuesta arriba.
En la reanudación, Cádiz, del Famalicao portugués, y Bello, del Mazatlán mexicano, remplazaron a Darwin Machís y Cristian Cásseres y cambiaron la historia del partido con dos goles en el espacio de diez minutos, entre el 64 y el 74.
Le dieron tres puntos trascendentales a la Vinotinto para arrancar de la mejor forma el grupo B, en el que también están encuadrados México y Jamaica que jugaran a segunda hora.
Pasó de todo en la primera mitad para la Vinotinto. Ecuador arrancó mejor y rozó la ventaja con un disparo de Kendry Páez, que fue titular y se convirtió en el más joven en jugar en Copa América en el Siglo XXI. Pero en esa misma jugada Enner Valencia, el referente ofensivo de la Tri, acabó expulsado con roja directa por darle una fuerte patada a José Martínez.
Venezuela tomó coraje y se asomó con continuidad al área rival, pero la Tri tuvo el mérito de saber sufrir. Aguantó el momento complicado y esperó sus oportunidades para salir al contragolpe. Y cuando llegó la ocasión, en el 40, el equipo de Sánchez no perdonó. En una acción a balón parado, Jeremy Sarmiento recogió un rebote en el área y superó al portero Rafael Romo con la derecha para dar ventaja a Ecuador.
Batista cambia y acierta
Batista necesitaba cambiar y lo hizo en el descanso al darle paso a Eduard Bello y a Jhonder Cádiz por Cásseres y Machís, respectivamente. Y su decisión tuvo premio. Venezuela retomó el mando de las operaciones y aprovechó un fallo en salida de balón de Ecuador para construir el empate. Tras un saque de banda rápido, Rondón acomodó el balón para Cádiz, quien definió para igualar 1-1. Soteldo, incluso en una tarde en la que no tuvo gran brillantez, sacudió a la defensa de Ecuador y el empuje de Venezuela acabó rompiendo el muro ecuatoriano por segunda vez en el 74.
Un cabezazo de Rondón fue repelido por las manos de Alexander Domínguez, pero en el rechace apareció el otro cambio de Batista, Bello, quien anotó a placer el gol del 2-1. Logró defender su ventaja con solidez la Vinotinto, que consiguió tres puntos de gran importancia para alimentar su ambición de plantarse en cuartos en esta Copa América. Su próximo compromiso será contra México, mientras que Ecuador se jugará un partido sin margen de error en Las Vegas contra Jamaica.
Ficha técnica:
- Ecuador: Domínguez; Preciado, Torres, Pacho, Hincapié; Caicedo, Franco (Jordy Caicedo, m.79), Sarmiento (Gruezo, m.60), Páez (Minda, m.79), Yeboah (Rodríguez, m.35); Enner.
- Venezuela: Romo; González, Ferraresi, Osorio, Navarro; Herrera (Rincón, m.92), Martínez, Cásseres (Bello, m.46), Soteldo (Savarino, m.84), Machís (Cádiz, m.46); Rondón.
- Goles: 1-0, m.38: Sarmiento; 1-1. m.64: Cádiz; 1-2, m.74: Bello.
- Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Mostró cartulina amarilla a Sarmiento (m.29) y Páez (m.45), de Ecuador, y a Machís (m.31), Cásseres (m.45), de Venezuela. Expulsó con roja directa a Enner Valencia (m.22), de Ecuador.
PREVIA
Las selecciones de Ecuador, con el talentoso media punta de 17 años Kendry Páez, y de Venezuela, con Salomón Rondón al frente, se miden este sábado en el Levi's Stadium de Santa Clara para el pistoletazo de salida a su Copa América, en la que tienen la ambición de convertirse en la sorpresa del torneo. SIGUE EL MARCADOR EN VIVO AQUÍ.
En un escenario majestuoso en California, la casa de los San Francisco 49ers en la NFL de fútbol americano, arranca el camino de Ecuador y Venezuela en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Para muchos, Leo Messi incluido, Ecuador puede llegar muy lejos y plantear una alternativa a los súper favoritos: Argentina y Brasil.
La Tri del técnico español Félix Sánchez contra la Vinotinto del preparador argentino Fernando Batista. Ecuador llega a esta Copa América con las armas que le marcaron en los últimos quince años, fuerza física y potencia, pero también con pausa y técnica. La que aporta un chico de 17 años que brilló este año en Independiente del Valle, un Kendry Páez que, de jugar y marcar, se convertiría en el más joven en hacerlo en el Siglo 21 en la Copa América.
Hay pocas dudas de que el media punta será titular este sábado en el Levi's Stadium. Técnica, chispa e inteligencia ante un exámen de alta exigencia en el escenario de la Copa América, el torneo en el que el ecuatoriano está llamado a tomar el vuelo.
A su juventud y la de Piero Hincapié se suma la experiencia de un baluarte como Enner Valencia, un delantero de larguísimo recorrido en el fútbol europeo y ahora jugador del Internacional brasileño. Protagonizará un duelo particular con el Gladiador Salomón Rondón, el líder incuestionable de Venezuela, en su decimosexto año como internacional de la Vinotinto.
Con él en el terreno de juego, la Vinotinto jugó 104 partidos con un 33.7 % de victorias y 116 goles a favor. Sin él, disputó 76 encuentros con un porcentaje de victorias que baja a un modesto 26 %, según datos facilitados a EFE por la plataforma especializada Besoccer.
Otra clave del cruce estará en el centro del campo, donde Moisés Caicedo, pagado más de 100 millones de euros el año pasado para fichar por el Chelsea, se verá las caras con Yangel Herrera, del Girona.
Venezuela, bajo la gestión de Batista, es cuarta en la clasificación al Mundial de 2026 y solo perdió uno de seis partidos oficiales. Ganó a Paraguay y a Chile y empató contra Brasil. La Vinotinto llega con confianza y viento a favor. En un grupo con México, repleto de dudas, y Jamaica, tiene la ambición de plantarse en los cuartos de final.
Alineaciones probables:
- Ecuador: Galíndez; Preciado, Torres, Pacho, Hincapié; Franco, Sarmiento, Caicedo, Yeboah; Páez y Enner Valencia.
- Venezuela: Romo; González, Ángel, Makoun, Navarro; Cásseres, Martínez, Herrera; Soteldo, Machís y Rondón.