Bicampeón de América con Chile elogió a Ricardo Gareca y lo comparó con la era de Eduardo Berizzo en Chile
Jean Beausejour, exseleccionado de Chile, elogió el trabajo que viene realizando Ricardo Gareca con la 'Roja'.
Jean Beausejour, exseleccionado de Chile, elogió el trabajo que viene realizando Ricardo Gareca con la 'Roja'.
Chile genera gran expectativa en la previa al inicio de la Copa América USA 2024. La ‘Roja’ de Ricardo Gareca viene de golear por 3-0 a Paraguay en amistoso y esto agranda las chances de que pueda ser uno de los que peleen por el título que posee la Argentina de Lionel Messi.
El ‘Tigre’ ha sido clave en la gran mejoría de la ‘Roja’, pues desde su llegada, solo han cosechado buenos resultados y el recambio ya es una realidad lo que despertó el entusiasmo de los seguidores chilenos.
Es por ello que un exseleccionado como Jean Beausejour, quien fue célebre de la ‘generación dorada’ que ganó dos títulos de la Copa América y estuvo en los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, afirmó que el técnico ha hecho un gran trabajo y también destacó el gran rendimiento de los jugadores.
“Tenemos un muy buen técnico, que le gusta jugar bien al fútbol, y que te entrega identidad. Son identificables los equipos de Gareca, pero no hay que obviar todos los elementos que hacen jugar más o menos bien a un equipo”, mencionó.
El lateral izquierdo también se animó en comparar al exDT de Perú con Eduardo Berizzo, quien dejó su cargo tras un mal inicio en las Eliminatorias 2026.
En primera instancia, aseguró que los hinchas le tienen mayor tolerancia al ‘Tigre’ con respecto a cuando el ‘Toto’ era el seleccionador de la ‘Roja’, “Respecto a la sensación ambiente y a la tolerancia que había con el entrenador, que era cortito. Cuando el equipo retrocedía, uno sentía que no todos los jugadores manejaban la presión de la misma manera”.
Además, afirmó que en la etapa de Berizzo, los futbolistas eran quienes tenían que dar todo para salvar el puesto del DT, “En su momento, un grupo de jugadores, que no llevaba mucho en la selección, y que tenían la responsabilidad de darle juego, estaban prácticamente jugando para salvarle el puesto al técnico. Entraban a la cancha con uno de esos propósitos, en vez de que el propósito fuera ganar el partido. Se juntaron muchas líneas: el cuestionamiento al técnico, la poca tolerancia, y a eso hay que sumarle la necesidad de ganarle a un rival. Estaba bravo. Que bueno que el panorama cambió y que los niveles de tolerancia están mas altos”.