Copa América

Por: Jorge Cruzalegui • Futbolperuano.com

Argentina llega a una nueva final de Copa América tras dejar en el camino a Canadá

Argentina venció por 2-0 a Canadá y clasifica a una nueva final en la Copa América 2024.

Actualización
Argentina 2-0 Canadá. Foto: EFE
Argentina 2-0 Canadá. Foto: EFE

Argentina venció por 2-0 a Canadá y clasifica a una nueva final en la Copa América 2024.

Sin mucho brillo, pero con la contundencia del campeón, la Selección Argentina de Lionel Scaloni alcanzó la final de la Copa América, tras imponerse a un meritorio conjunto canadiense por 2-0, en un partido en el que, al fin, festejó el primer gol de Leo Messi en el torneo.

El grupo que dirige Scaloni y comanda Messi no falla. Desde que rompiese 'la pared' en Brasil 2021, ha enlazado Finalíssima, Mundial y una nueva final en la Copa América. Tiene una confianza ciega en sus posibilidades, por más que por momentos parezca atascado.

"Lo que me deja tranquilo es que siempre encuentra soluciones", dice su técnico y así es. Ante Canadá volvió a ser un rodillo, que desactiva al rival cuando este cree que está a punto de ponerse en ventaja.

Para los canadienses, que nunca soñaron con llegar tan lejos, fue una derrota agridulce, que les permite confiar en un proceso que debe culminar dentro de dos años, en el Mundial que coorganizán.

Porque el equipo de Jesse Marsch es atrevido. Adelanta 20 metros su zaga, junta sus líneas y no le importa llevar la iniciativa, aunque enfrente tenga al campeón del mundo.

Tres semanas después de debutar en una Copa América, Canadá confió más en sus posibilidades y durante 20 minutos se sintió capaz de dar la sorpresa. Pero aún le sobra precipitación y le falta calidad cuando se acerca el área rival. Justo lo contrario que la Albiceleste.

Al equipo de Scaloni le está costando entrar en los partidos. Por momentos se ve dominado e, incluso, camina por el alambre, pero siempre acaba decantando la balanza por su gran calidad.

Ante Canadá, asistió atónito a un par de ocasiones de Jacob Shaffelburg y pareció que solo podía crear peligro cuando entraban en conexión Messi y Di María. El capitán tuvo un par de oportunidades para estrenarse esta Copa América, pero no tuvo suerte. Sus disparos se fueron pegados al poste (m.11 y 44).

Dio lo mismo. El abanico ofensivo del campeón le permite tirar de recursos, mientras espera el acierto del 10. Esté de inicio Lautaro Martínez o, como en esta semifinal, Julián Álvarez.

Esta vez, bastó la habilidad de Rodrigo de Paul para filtrar un pase entre Alistair Johnston y Moise Bombito y que apareciese por allí Julián, con su habilidad para resolver ante la salida de Maxime Crepeau con calidad. 1-0, Canadá de vuelta a la tierra tras 23 minutos de ensoñación.

Los norteamericanos, que acusaron el golpe, pudieron, sin embargo, empatar en el alargue del primer tiempo, pero Jonathan David, solo ante Emiliano Martínez tras un saque de banda, no halló la forma de superar al 'Dibu', de nuevo decisivo cuando es exigido.

Ahí acabaron sus opciones. Tras el entretiempo Argentina ya no se iba a dejar arrebatar el pase a la final. Y para que la felicidad fuese completa, el capitán marcó a los seis minutos del segundo tiempo, tras desviar un remate de Enzo Fernández, mientras la lenta salida de Derek Cornelius evitaba el fuera de juego.

2-0 y la semifinal resuelta. Con el susto de Alphonso Davis, que abandonó lesionado el torneo, nuevas ocasiones desaprovechadas dentro del área de los canadienses y un carrusel de cambios argentino para comenzar a pensar en la final de Miami, a la que acudirá el ganador del Uruguay-Colombia del miércoles.

Ficha técnica:

2. Argentina: Emiliano Martínez; Gustavo Montiel (Nahuel Molina, m.71), Cristian Romero, Lisandro Martínez (Nicolás Otamendi, m.65), Nicolás Tagliafico (Germán Pezzella, m.78); Ángel di María (Nicolás González, m.77), Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister (Exequiel Palacios, m.77); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, m.77).

Seleccionador: Lionel Scaloni

0. Canadá: Maxime Crepeau; Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies (Jonathan Osorio, m.71); Ismael Koné, Stephen Eustaquio (Mathieu Choiniere, m.71); Richmond Laryea (Ali Hamed, m.56), Jonathan David (Tani Oluwayesi, m.65), Jacob Shaffelburg (Liam Millar, m.56); Cyle Larin.

Seleccionador: Jesse Marsch

Goles: 1-0: m.23: Julián Álvarez. 2-0: m.51: Messi.

Árbitro: Piero Maza (Chile). Amonestó a los canadienses David, Eustáquio y Koné y al argentino Nahuel Molina.

Incidencias: Semifinal de la Copa América 2024 disputado en el Metlife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey) ante 80.102 espectadores. EFE

PREVIA

En busca de una nueva final, Argentina de Lionel Scaloni regresa al Metlife de Nueva Jersey para enfrentarse este martes 09 a las 19:00 horas (00:00 GMT) a un rival conocido, la sorprendente Canadá con la que comenzó la competición y que, tras meterse contra pronóstico en la semifinal de la Copa América, ya no se marca límites.

Cumple Scaloni frente a Canadá 76 partidos, los mismos que dirigió a la Albiceleste Alfio Basile, quien era, hasta la llegada del actual director técnico, el último gran referente del fútbol argentino.

Con 'el Coco', y jugadores como Diego Simeone y Gabriel Batistuta, Argentina conquistó dos ediciones consecutivas de la Copa América (Chile'91 y Ecuador'93). Ahora, la 'Scaloneta' persigue el mismo objetivo, con el cartel de favorita colgado desde que comenzase el torneo.

Atrapada por la euforia que rodea al equipo desde que conquistase la Copa del Mundo, a la Albiceleste no le está permitido fallar, sobre todo porque el rival antes de que comenzase la Copa América no pasaba de ser un debutante con la vista fija en el Mundial de dentro de dos años, que coorganizará con México y Estados Unidos.

Sobre el papel, una distancia sideral separa a ambas selecciones Argentina, campeona del mundo y de América, y número uno del ránking FIFA se presenta en esta semifinal con una plantilla curtida en mil batallas, con un promedio de 28,9 años y un valor de mercado de 965 millones de dólares. Canadá, 48 del mundo, es la más joven de los cuatro semifinalistas (25,8 años) y su valor es de 275 millones.

Y, sin embargo, ni Scaloni ni sus jugadores esperan un partido cómodo. No solo porque ya en el primer tiempo del encuentro inaugural Canadá dio más de un susto, sino porque el choque frente a Ecuador en cuartos encendió las alarmas.

Pese a pasar de ronda, la Tri desnudó debilidades que la Albiceleste había ocultado con su eficacia frente a Chile y Perú. El centro del campo fue inconsistente, Leo Messi apenas apareció y Lautaro Martínez estuvo inédito.

El rendimiento del capitán es, sin duda, la gran incógnita, porque ha ido de más a menos, con una lesión en el aductor de por medio. Me ssi está recuperado de la dolencia, pero frente a Ecuador apenas entró en juego.

Canadá, por su parte, sabe que está ante el partido de sus vidas y se agarra al resquicio que siempre deja el azar.

"Entendemos lo buena que es Argentina pero desde luego no tenemos miedo. Sin duda han perdido solo dos veces en cinco años y Messi es el mejor que jamás haya jugado al fútbol. Pero creemos que tenemos una oportunidad y así es como nos estamos preparando", dijo el domingo el técnico Jesse Marsch.

En la jornada inaugural, Canadá planteó un partido valiente, con una defensa muy adelantada que le dio resultado durante el primer tiempo, pero dejó demasiado espacio a Messi a la espalda de su zaga y el 10 argentino disfrutó de su mejor partido en la Copa, pese a las ocasiones que falló. Un error que no quiere volver a cometer Marsch.

No es la única preocupación del técnico, que dirige a la selección menos efectiva ante el arco rival del torneo. Canadá genera mucho y concreta poco, como demuestra los dos únicos goles que ha marcado después de 40 disparos en esta Copa América.

Cambios en Argentina Scaloni también prepara cambios. En el lateral derecho, sufrió mucho Nahuel Molina con la velocidad de Alphonso Davies y podría ser sustituido por Gonzalo Montiel y, en el centro del campo, Leandro Paredes podría ocupar el sitio de Enzo Fernández, poco afortunado ante Ecuador.

En ataque, el debate sigue abierto entre Lautaro Martínez, máximo goleador pero gris frente a la Tri y Julián Álvarez, que podría recuperar la titularidad, mientras que Nicolás Fernández podría dejar su puesto a Ángel di María, en el penúltimo partido del Fideo con la camiseta albiceleste, al que aún le quedará o la final o el partido por el tercer puesto.

El ganador regresará a Miami para enfrentarse al superviviente de la semifinal entre Uruguay y Colombia. Es territorio Messi y sería una gran sorpresa que la viera como espectador. EFE

Alineaciones probables:

  • Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Gustavo Montiel), Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Nicolás González (Ángel di María), Lionel Messi y Julián Álvarez. Seleccionador: Lionel Scaloni.
  • Canadá: Maxime Crepeau; Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Ismael Koné, Stephen Eustaquio; Liam Millar, Jonathan David, Jacob Shaffelburg; y Cyle Larin. Seleccionador: Jesse Marsch.