Perú vs Chile: Con Fossati y Gareca, las armas de la ‘Bicolor’ y ‘La Roja’

Perú y Chile debutan en la Copa América el 21 de junio, con Fossati y Gareca reencontrándose en un emocionante duelo.

Copa América 2024. Foto: Shutterstock
Copa América 2024. Foto: Shutterstock

Perú y Chile debutan en la Copa América el 21 de junio, con Fossati y Gareca reencontrándose en un emocionante duelo.

Perú y Chile debutarán en la Copa América este viernes 21 de junio en lo que promete ser un partido sumamente especial y electrizante, ya que se volverán a ver las caras los técnicos Jorge Fossati y Ricardo Gareca. Recordemos que ambos técnicos se enfrentaron por única vez en la Copa Sudamericana del 2009, cuando el LDU de Quito, dirigido en ese entonces por el uruguayo Fossati, se enfrentó al Vélez Sarsfield de Gareca para disputar los cuartos de final.

Por ello, este partido, específicamente, no debe ser visto como un clásico más, sino como un duelo muy especial, pues no solo se trata de dos técnicos con una gran reputación internacional, sino que además, los peruanos se reencontrarán con el entrenador que los dirigió por dos Eliminatorias y los llevó a un Mundial luego de 36 años. Así que, si planeas apostar en la Copa América 2024, este partido puede generar resultados sumamente interesantes.

¿Cómo llega Perú a la Copa América?

Si bien la selección peruana ha tenido un pobre desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial del 2026, en sus más recientes compromisos amistosos ha venido afinando detalles claves con la llegada de Jorge Fossati, quien llegó a reemplazar a Juan Reynoso. Marcos López ha estado emergiendo como una pieza clave por la banda izquierda. De hecho, López contribuyó en gran medida al gol solitario de Edison Flores en el amistoso contra El Salvador.

Sin embargo, Fossati tiene un gran desafío en las líneas defensivas, dado que ‘Bicolor’ no ha jugado con línea de tres en el fondo en su historia. Además, está el hecho de que aún no hay una estrategia clara de jugada que acompañe a Miguel Araujo y Carlos Zambrano. Alexander Callens estuvo ante el amistoso ante Paraguay y Luis Abram ante El Salvador.

En el medio campo, Perú aún genera varias incógnitas tras la ausencia de piezas claves como Renato Tapia (quien decidió no participar de la Copa América por un problema con la Federación Peruana de Fútbol) y de las irregularidades de Piero Quispe o Sergio Peña, quienes no han mostrado una robusta madurez en el campo. Sin embargo, la selección cuenta en su haber con jugadores de buen rendimiento como es el caso de Wilder Cartagena, Joao Grimaldo, Edison Flores y Bryan Reyna. No obstante, también hay ciertos interrogantes, sobre todo en Gianluca Lapadula quien no está pasando por un buen momento.

Convocados de la bicolor para esta próxima Copa América

  • Porteros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y Diego Romero.
  • Defensas: Luis Abram, Luis Advíncula, Miguel Araujo, Alexander Callens, Anderson Santamaría, Oliver Sonne, Marcos López, Carlos Zambrano y Aldo Corzo
  • Mediocampistas: Wilder Cartagena, Jesús Castillo, Sergio Peña, Piero Quispe y Christian Cueva.
  • Delanteros: André Carrillo, Gianluca Lapadula, Bryan Reyna, Franco Zanelatto, Andy Polo, Edison Flores, José Rivera, Joao Grimaldo y Paolo Guerrero.

¿Qué expectativas hay sobre el Perú vs. Chile?

Para el próximo duelo entre chilenos y peruanos, "la Roja" tiene una ligera ventaja debido a sus recientes actuaciones en las Eliminatorias del Mundial 2026, especialmente en comparación con el desempeño de Perú. Además, en los últimos tres enfrentamientos entre ambas selecciones, Chile ha ganado dos y Perú uno.

Sin embargo, el equipo dirigido por Fossati podría presentar una estrategia sólida con ataques rápidos y una defensa firme. También pueden aprovechar la reciente baja en el equipo chileno, el defensor clave Felipe Loyola sufrió una lesión en su pierna izquierda que le impedirá participar en la Copa América.

A pesar de esta baja, Chile cuenta con una plantilla bien cohesionada y robusta, por lo que no se espera un impacto drástico en los jugadores convocados.

"En cuanto al inconveniente con Loyola, hemos tenido jugadores que han ocupado la posición de lateral derecho y conocen esa función. Preferimos especialistas en cada posición, así que lo analizaremos bien. Llevamos a Nicolás Fernández a la gira por Europa y quedamos muy satisfechos con él, pero necesitamos analizarlo con calma. Si hacemos otra incorporación, mañana tendremos mayor claridad. Hasta el 15 tengo tiempo, pero no creo que haya grandes modificaciones en la lista que ya conocen", señaló Gareca.

Fossati como factor sorpresa

Si bien las expectativas se inclinan hacia Chile, no debemos olvidar que, cuando se enfrentaron Gareca y Fossati en la Copa Sudamericana de 2009, los dirigidos por el técnico uruguayo en LDU de Quito, le ganaron al Vélez Sarsfield de Gareca. Pero la hazaña no quedó ahí, también se llevaron el campeonato.

¿Dónde se jugará el Perú vs. Chile, a qué hora será y dónde verlo?

Este emocionante choque se llevará a cabo en el estadio AT & T ubicado en Texas el cual tiene capacidad para 80.000 espectadores. Los horarios del partido serán los siguientes:

  • México: 6:00 PM
  • Perú, Ecuador y Colombia: 7:00 PM
  • Bolivia, Venezuela, Paraguay y Chile: 8:00 PM
  • Argentina, Uruguay y Brasil: 9:00 PM

En Perú, este choque podrá ser visto en directo a través de América Televisión (canal 4 y 704 HD).