Las promesas del fútbol peruano: Los Sub-23 a seguir en 2025

El fútbol peruano ha venido experimentando un resurgimiento en los últimos tiempos. Y esto no es extraño, sobre todo con la plantilla de jóvenes talentos que destacan en el campo y que tienen potencial para enfrentarse a sus rivales en el ámbito local e internacional.

Los Sub 23 que buscan seguir creciendo en el fútbol peruano y mundial. Foto: Shutterstock
Los Sub 23 que buscan seguir creciendo en el fútbol peruano y mundial. Foto: Shutterstock

El fútbol peruano ha venido experimentando un resurgimiento en los últimos tiempos. Y esto no es extraño, sobre todo con la plantilla de jóvenes talentos que destacan en el campo y que tienen potencial para enfrentarse a sus rivales en el ámbito local e internacional.

En este ámbito, la categoría Sub-23 es clave para identificar a los futuros líderes y que tienen las mejores posibilidades de triunfar en el extranjero o volverse populares en la selección peruana.

Jefferson Cáceres

De acuerdo al Centro Internacional de Estudios del Deporte, existe una nómina en donde se evaluaron las asistencias y preasistencias por partido. En ese caso, militaron algunos jugadores con gran potencial para el 2025. Entre ellos destaca Jefferson Cáceres.

Se trata de un jugador que empezó siendo suplente de Melgar porque Pablo de Muner no contaba con sus servicios. Gracias a su participación, empezó a evolucionar y a cambiar la dinámica de varios partidos. Fue así como el profesional del fútbol logró anotar ocho goles y tuvo seis asistencias en La Liga 1.

Jesús Castillo

Jesús Castillo es un centrocampista reconocido por su creatividad en el campo de juego. Gracias a sus participaciones, ha demostrado tener control en el ritmo del partido y muchos expertos creen que su progresión constante es una fortaleza para ser clave en la selección peruana.

Por este motivo, no es raro que muchos entusiastas busquen la manera de apostar por él. Lo pueden hacer en las casas de apuestas en Perú con licencia, como Betsson, Bet365, Betano, entre otras.

Kenji Cabrera

Kenji Cabrera es otro de los futbolistas que tiene potencial para alcanzar el éxito y demostrarlo en 2025. Esto se dejó ver durante su cuarta campaña en Melgar, donde logró combinar presencias como suplente y titular.

Además, en la temporada de La Liga 1, este jugador, el cual estuvo presente en 29 cotejos, salió a relucir con cuatro anotaciones y seis habilitaciones.

Oslimg Mora

Oslimg Mora es un extremo derecho cuyo equipo actual es el Sport Boys de La Liga 1 del Perú. Y es su cuarto club dentro del ámbito de su carrera futbolística. No es para menos, tras estar como reserva de Alianza Lima, obtuvo su lugar en el “blanquiazul”.

En términos de rendimiento, ha demostrado su capacidad para leer el juego y anticipar los movimientos de sus oponentes. Ha sido una figura clave, ya sea por su madurez o potencial para convertirse en un gran defensa para la selección peruana.

Alex Valera

Este es uno de los futbolistas que tiene el potencial de formar parte de los jugadores peruanos en el extranjero. Se trata de un delantero que ha destacado por su velocidad y habilidad profesional para crear oportunidades de anotación. En la actualidad, forma parte de la plantilla de Universitario de Deportes y ha sido evaluado por varios clubes extranjeros.

Por este motivo, Valera ha sido incluido en la lista de jóvenes promesas del fútbol peruano. Esto es más que una calificación que le puede aportar un impulso a su carrera futbolística.