In-Game: Perú tendrá su Villa Deportiva Nacional para ciber-atletas
Los gamers peruanos podrán tener su propio espacio para convertirse en ciber-atletas

Los gamers peruanos podrán tener su propio espacio para convertirse en ciber-atletas
Los esports han ganado mucha popularidad en nuestro país durante los últimos años; cada vez son más las personas que lo practican y su expansión ha llegado al punto de que Perú está próximo a contar con su primera Villa Deportiva Nacional para ciber-atletas, lo que les permitirá ser más competitivos.
“Hoy en día, los streamers obtienen patrocinios, ingresos por publicidad y asociaciones, todo lo cual viene con una buena y, a menudo estable, paga”, señala un informe de CyberGhost. Por ejemplo, el danés Johan Sundsten (N0tail) suma más de 7 millones de dólares en premios con DOTA 2.
Esta gran obra, que favorecerá a todos los amantes de los esports que lo practican en nuestro país, es un proyecto visionario impulsado por la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV).
Con la construcción de esta Villa Deportiva Nacional, se busca crear un centro de excelencia y competencia para toda la comunidad peruana Gamer. En el proyecto está incluido el contar con una tecnología de vanguardia y un enfoque en la innovación, la misma que no tendrá nada que envidiarle a otro país.
De esta manera, los esports en el Perú, están a puertas de entrar a una nueva era, la misma que le permitirá a los ciber-atletas competir en las grandes ligas y ante los mejores exponentes del planeta en esta disciplina aún emergente y en franco crecimiento.
Según manifestaron desde la APDEV, la Villa Deportiva Nacional para ciber-atletas, "está diseñada para encapsular la esencia misma de los deportes electrónicos, este venue de alta tecnología será el hogar de las competiciones más intensas y las experiencias de juego más inmersivas".
Asimismo, la misma entidad resalta la arquitectura que tendrá esta gran obra, la cual califica de vanguardista y de última generación. Según indica, "estará equipado con la tecnología más avanzada, este complejo multifuncional será el punto de encuentro para jugadores profesionales, fanáticos y entusiastas de los esports"
También se dio a conocer que esta Videna contará con zonas de entrenamiento de última generación y equipos de alto rendimiento, este centro ofrecerá a los jugadores un espacio para perfeccionar sus habilidades y elevar su juego al siguiente nivel.
Asimismo, con esta obra como epicentro de los esports en el Perú, los torneos que se lleven a cabo, en un futro nada lejano, atraerán a los mejores talentos de la región, compitiendo por gloria y reconocimiento en el escenario. Sin lugar a dudas se trata de un trabajo visionario que permitirá a nuestro país dar un salto de calidad en esta ya importante disciplina que comienza a imponerse en todo el mundo.