Cómo usar una VPN para ver partidos de fútbol online

Encontrar canales de televisión donde ver los partidos de fútbol que más nos interesan no siempre es fácil en Perú, ¡pero, por suerte, existe el streaming! 

Aprende a utilizar una VPN para ver partidos de fútbol online. Foto: Shutterstock
Aprende a utilizar una VPN para ver partidos de fútbol online. Foto: Shutterstock

Encontrar canales de televisión donde ver los partidos de fútbol que más nos interesan no siempre es fácil en Perú, ¡pero, por suerte, existe el streaming! 

A la hora de disfrutar del mejor fútbol internacional, las principales alternativas que tenemos en Perú son ESPN y Fox Sports, dos de las plataformas deportivas más populares de América Latina. Sin embargo, ni todo el mundo puede permitirse las suscripciones a estos canales, ni sus respectivas plataformas ofrecen todas las retransmisiones de fútbol que nos interesan. Por eso estamos asistiendo a una transición donde el streaming está cada vez más al alza.

En Europa está experimentando un enorme auge la plataforma de streaming deportivo DAZN. Fundada en el Reino Unido hace apenas ocho años, DAZN no ha dejado de crecer en todo este tiempo, y ahora es una de las plataformas más populares de Europa para ver todo tipo de deportes. Cuenta con derechos de retransmisión exclusivos de las mejores ligas europeas, carreras de Fórmula 1 y motociclismo, ¡y muchísimo más!

Algo parecido ocurre con BeIN, la plataforma de retransmisión deportiva qatarí. Esta plataforma es especialmente popular no solo en Oriente Medio, sino en buena parte de Europa y en el sureste asiático. Y, aunque cuenta con canales de televisión tradicionales, la parte de su negocio más en crecimiento es la del streaming online. Se trata, sencillamente, de la manera más conveniente y con más demanda para ver el fútbol internacional.

Una guía para ver fútbol en streaming en Perú

El problema que tenemos en Perú para disfrutar de estas y otras plataformas en streaming es un viejo conocido, y consiste simplemente en todavía no llegan a nuestro país. Sin embargo, internet nos permite democratizar el acceso a las mejores retransmisiones deportivas gracias a herramientas como una VPN, con la que podemos cambiar nuestra IP por la de otro país donde se ofrezcan los partidos de fútbol que queremos ver.

Quienes todavía no sepan qué es una VPN y cómo funciona, están a punto de ensanchar como nunca antes sus horizontes digitales. Con una VPN podemos conectarnos a un servidor remoto a cargo de la compañía que gestiona la VPN, y este servidor nos permite navegar por internet desde su ubicación física. Esto significa que nuestra conexión tendrá una dirección IP de otro lugar, y el servicio de la VPN nos permite elegir cuál.

Por ejemplo, si queremos contratar los servicios de una plataforma de streaming como BeIN, podemos conectarnos a un servidor VPN en Doha y crear nuestra cuenta como un ciudadano qatarí más. O podemos conectarnos a un servidor de Italia para ver el Calcio con DAZN. Y, por supuesto, los mejores VPN tienen servidores en los Estados Unidos desde los que es más fácil conectarse a plataformas que ofrezcan la NBA o la NFL, por citar dos ejemplos.

La VPN nos sirve además para mantener nuestra conexión protegida en internet, ya que nos permite navegar de forma anónima gracias a su sistema de encriptación robusta. De este modo, ni siquiera nuestro proveedor de internet tendrá acceso a la información que enviamos online, así que nuestros datos de pago y nuestras contraseñas estarán aún más a salvo. Se trata entonces de una herramienta con doble uso: seguridad y conveniencia.

El futuro del fútbol pasa por el streaming

A nadie le pasa desapercibido que las plataformas de televisión por cable tienden a operar como grandes conglomerados donde se nos vende de todo, cuando en realidad solo queremos comprar una o dos cosas. Si queremos ver LaLiga española y la Premier League inglesa, por ejemplo, tenemos que adquirir paquetes más amplios donde además se incluyen canales de películas, canales infantiles y muchos otros contenidos extra.

Esto está bien para quien quiera contar con todos esos contenidos, pero, si no nos interesan, deberíamos tener la opción de pagar solo por lo que queremos ver. Y el problema es todavía peor cuando, además, las empresas nos obligan a contratar con ellos los servicios de internet. Con permanencia de un año, no sea que vayamos a darnos de baja cuando termine la temporada. ¡Por eso no es de extrañar que los servicios de streaming sean tan bienvenidos!

La clave de las plataformas de streaming pasa por la flexibilidad. Flexibilidad para contratar y cancelar sus servicios siempre que lo consideremos necesario. Flexibilidad para pagar solo por lo que queremos ver. Y flexibilidad para disfrutar de nuestros deportes favoritos desde cualquier lugar, con cualquier computadora, celular o tablet. ¡El futuro de las retransmisiones de fútbol pasa por aprovechar todas las ventajas que nos ofrece el streaming digital!