Champions League 2025/26: guía completa con los favoritos al título, calendario y los partidos imperdibles
Guía Champions League 2025/26: descubre a los favoritos, revisa el calendario y conoce los partidos más esperados de la temporada.

Guía Champions League 2025/26: descubre a los favoritos, revisa el calendario y conoce los partidos más esperados de la temporada.
Contenido patrocinado.
Cada vez que escuchamos este himno se nos eriza la piel, tal como si se tratara de nuestro símbolo patrio, y una vez más volverá a sonar en los estadios más imponentes del viejo continente. La UEFA Champions League, el torneo de clubes más prestigioso del planeta, ha iniciado una nueva era con su revolucionario formato de liga.
Se ha cambiado el tradicional grupo de cuatro y ahora los 36 equipos competirán en una fase única donde las emociones, los enfrentamientos que paralizan el corazón y las luchas más fervientes serán el pan diario; todo ello para garantizar un lugar en las rondas de eliminación directa.
¿Quiénes son los favoritos para la Champions League?
La pregunta que todos se hacen ya tiene sus primeras respuestas en el mercado, pues, como ya es costumbre, el favoritismo se ve claramente reflejado en las cuotas para las apuestas Champions League, que ya posicionan al equipo de Pep Guardiola como el principal candidato a repetir el título.
El Manchester City es una verdadera constelación, con un grupo de estrellas lideradas por la implacable capacidad goleadora de Erling Haaland y la visión de juego de Kevin De Bruyne; estos astros son, probablemente, el rival más difícil de vencer. Y no se trata de una afirmación aislada, ya que todos estamos de acuerdo con que su estilo de posesión y presión asfixiante es un modelo que pocos equipos han logrado descifrar.
Y a pesar de que el torneo sea al otro lado del charco, el fervor se vive intensamente en Sudamérica. Si te interesa participar de la emoción de esta competencia, sin duda debes conocer cuáles son las mejores casas de apuestas en Perú. Además de evitar un dolor de cabeza y sorpresas desagradables, con estas plataformas seguras podrás encontrar mercados para cada partido y promociones especiales interesantes.
Sin embargo, no podemos hablar de los favoritos sin mencionar al catorce veces campeón de Europa: el Real Madrid. Este equipo tiene una relación casi mística con la Champions, pues, cuando se trata de competir en este torneo, los merengues logran hazañas que desafían la lógica.
Por otro lado, un escalón más abajo, pero con argumentos de sobra, aparecen otros gigantes. Por ejemplo, el Bayern Múnich busca recuperar su hegemonía alemana y trasladarla a Europa con su fútbol directo y físico. Mientras que el PSG sigue obsesionado con levantar su primera Orejona.
Y claro, el FC Barcelona y el Liverpool, con proyectos renovados, esperan dar la sorpresa y demostrar que su historia y su estilo pueden competir contra cualquiera.
¿Cómo funciona el nuevo formato de la Champions League?
Algo que probablemente haya llamado tu atención es el nuevo formato de eliminación de la fase de grupos.
Como mencionamos anteriormente, ahora los 36 equipos forman parte de una tabla general donde cada club jugará ocho partidos en esta primera fase, cuatro en casa y cuatro como visitante, todos contra rivales diferentes.
Así pues, los ocho primeros de la tabla clasifican directamente a octavos de final, mientras que los equipos que terminen entre el puesto 9 y el 24 disputarán una ronda de playoff para decidir los otros ocho clasificados.
La idea de este formato es brindar a cada partido una mayor relevancia, por lo que todos los clubes deberán dejar el alma en el campo para garantizar un puesto privilegiado dentro de la tabla de clasificación.
Estos son los partidos que no te debes perder de la primera fase
Si bien mencionamos que el calendario completo se encargará de ofrecer duelos apasionantes en cada jornada, algunos enfrentamientos ya generan una expectativa especial. Indiscutiblemente, estos son algunos de los choques que ningún fan del buen fútbol debería perderse.
- Real Madrid vs. Manchester City: probablemente sea uno de los partidos más importantes y esperados de la década. Ancelotti contra Guardiola; Mbappé contra Haaland. Este será un enfrentamiento entre dos de las mayores potencias deportivas del planeta, y promete que cada minuto sea una muestra de táctica, talento y clase.
- PSG vs. FC Barcelona: con el tiempo este se ha convertido en un clásico reciente, en especial por el morbo de ver a ambos equipos enfrentarse una vez más. Y con la plantilla renovada, parece que también será una demostración de grandeza.
- Real Madrid vs. Liverpool: otro clásico moderno, y además, una revancha con sabor a finales pasados. Ambos equipos con estilos diferentes, pero con algo en común, pues ambos son dos de los equipos más laureados del continente.
- PSG vs. Bayern Múnich: dos potencias deportivas –y económicas–. Aquí el talento individual de los parisinos contra el poderío físico y colectivo del gigante bávaro. Si de algo estamos casi seguros es de que tendremos muchos goles, un ritmo vertiginoso y una demostración de magia.
El nuevo camino hacia la gloria está formado, y este nuevo formato promete drama hasta la última jornada.
La participación en juegos de azar puede generar adicción. Juegue con responsabilidad. Contenido no apto para menores de edad.