Pedro García y su cruda advertencia a Jean Ferrari por la elección del nuevo DT de Perú: “Se vienen tiempos turbulentos”
El periodista deportivo analizó el futuro de la Selección Peruana y envió una cruda advertencia a Jean Ferrari por la elección del próximo DT.

El periodista deportivo analizó el futuro de la Selección Peruana y envió una cruda advertencia a Jean Ferrari por la elección del próximo DT.
En los últimos días, Jean Ferrari ha ofrecido diversas entrevistas en las que abordó temas vinculados a su papel como director general de fútbol en la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Además de referirse a su relación con los futbolistas y otros aspectos internos, uno de los puntos más relevantes es la elección del próximo entrenador de la Selección Peruana.
En ese contexto, el periodista Pedro García envió una contundente advertencia respecto al tipo de estratega que eligiera Jean Ferrari para asumir el mando de la Bicolor en el siguiente proceso mundialista.
Durante el programa de YouTube Doble Punta, el comunicador advirtió que el futuro de la Selección Peruana no será sencillo y que este nuevo proceso estará marcado por dificultades.
La advertencia a Jean Ferrari
“Los tiempos que vienen van a ser turbulentos. Dentro de esa turbulencia, es bueno saber qué perfil se está buscando para el piloto. Porque vamos a atravesar tiempos turbulentos y aunque no querramos, vamos a perder. Vamos a perder mucho más de lo que vamos a ganar”, expresó García en el espacio digital, resaltando que la etapa venidera exigirá temple y fortaleza emocional.
El analista deportivo profundizó en su argumento señalando que los resultados adversos serán inevitables. A su juicio, la próxima Eliminatoria Sudamericana representará un desafío en el que la selección no solo deberá competir en el campo, sino también resistir la presión del entorno.
“En la Eliminatoria que viene, que empieza en dos años todavía, vamos a perder un montón, más de lo que vamos a ganar. Dentro de esa realidad, necesitamos un comando técnico que tenga algunas características particulares porque el que venga la va a pasar mal, y no todos están capacitados para eso. No todo calza para Perú”, enfatizó.
García sostuvo que la elección del nuevo técnico no debe basarse únicamente en su experiencia o trayectoria, sino también en su capacidad para mantener la calma frente a la crisis. “El buen técnico, el acostumbrado a que le vaya bien, de repente no está preparado a que le vaya mal. Jean Ferrari sugirió algunas características para el perfil del técnico, pero hay una que va a ser muy importante y tiene que ver con saber convivir con la desgracia y la crisis. No todo técnico está capacitado para eso”, puntualizó.
Asimismo, el periodista advirtió que los primeros resultados de la selección en las Eliminatorias 2030 serán determinantes para la opinión pública. Según él, la hinchada necesita percibir crecimiento y competitividad ante los rivales históricos.
“No sé el sistema de clasificación para el próximo Mundial, pero la mala es la mala. Tienes que ganar de vez en cuando porque sino la gente no atraca. Van nueve al Mundial y soy noveno, ¿la gente va a festejar eso? No. La gente necesita ver un crecimiento, que le ganes a Chile de vez en cuando, un empate con Argentina te va dando luz; pierdes con Brasil pero le ganas a Bolivia; pierdes con Uruguay pero le ganas a Ecuador. Vas viviendo, vas teniendo buenas y malas“, explicó.
Para García, la característica esencial del nuevo entrenador será la fortaleza ante la adversidad y el manejo del entorno mediático peruano. “Tienes que tener un técnico que te acompañe en la mala, que no se desespere, que se sostenga y sepa convivir con la mala y la prensa de Perú. Esa característica no la han mencionado. Si no la consideramos, la cag...s toda. Si traemos a un señorito, que dirige muy bien, muy prolijito, joven, con buen futuro, pero que no tiene la espalda y la sabiduría espiritual de convivir con la mala, cag...s, porque ese técnico no dura ni seis meses”, recalcó.
Finalmente, García comparó la función del entrenador de la Selección Peruana con la de un piloto de avión que debe mantener la calma en medio de la turbulencia. “Nuestro entrenador tiene que ser un piloto de avión que en la turbulencia diga ‘señores, los saluda el capitán, vamos a aterrizar en media hora, hay un poco de turbulencia, pero estamos aterrizando en 30 minutos y tranquilo’”.