Arequipa de exportación: Las ventas más importantes de Melgar
Jefferson Cáceres fue la última gran venta de FBC Melgar tras anunciarse su incorporación a Sheffield United de la Championship de Inglaterra.

Jefferson Cáceres fue la última gran venta de FBC Melgar tras anunciarse su incorporación a Sheffield United de la Championship de Inglaterra.
FBC Melgar ha demostrado estar a la altura y no es menos a comparación de los clubes de la capital en cuenta a transferencias al exterior significa. A lo largo de su historia, el área deportiva ‘rojinegra’ ha demostrado una gran labor para la venta de jugador y el caso más reciente es el de Jefferson Cáceres.
Con 22 años, el prometedor atacante dejó Arequipa para emigrar al ascenso de Inglaterra, en una operación que sin dudas, sorprendió a todos. A tan solo horas del cierre del mercado de transferencias en Europa, selló su acuerdo con el Sheffield United.
El monto económico que ganó Melgar por la venta de Cáceres fue de 1.5 millones de euros, el cual seguramente será invertido en el área de reclutamiento de jóvenes talentos y en las categorías inferiores, precisamente de donde llegó el futbolista.
Para encontrar una operación de este calibre en Arequipa, hay que remontarse a finales de 1999 e inicios del 2000, cuando Ysrael Zúñiga, la gran promesa de aquel entonces, fue fichado por el Coventry City de la Premier League por 1.2 millones de libras esterlinas.
“Me fue bastante bien, una gran experiencia [...]. El nivel allá es altísimo, por algo la Premier League es la mejor liga del mundo. A Melgar le tocó un buen dinero. Modestia aparte, creo que he sido el futbolista que más dinero le ha dejado al club”, recordó ‘Cachete’ en una conversación con La Fe del Cuto.
Sin embargo, las exportaciones al fútbol europeo desde Arequipa comenzaron antes. En 1997, Paul Cominges llamó la atención de clubes extranjeros tras su participación en la Copa América y fichó por el PAOK Salónica de Grecia. Por su parte, Frank Palomino estuvo cerca de seguir sus pasos rumbo al Panathinaikos, pero la negociación se cayó y terminó marchándose al Yunnan Hongta de China.
En los últimos años, tras la consagración en el año del centenario (2015), Melgar ha ido en ascenso en materia de ventas internacionales. Uno de los traspasos más destacados fue el de Carlos Ascues, quien brilló con la selección peruana en la Copa América y luego fue adquirido por el Wolfsburgo de la Bundesliga por 1.5 millones de euros.
Años después, Ascues regresó a Arequipa en calidad de préstamo antes de marcharse a Alianza Lima. A pesar de su salida, Melgar continuó beneficiándose económicamente gracias a los derechos de una posterior venta a Orlando City de la MLS, lo que representó un ingreso estimado de 150 mil dólares.
Otras operaciones relevantes incluyen la transferencia de Omar Fernández a Puebla por 950 mil dólares, la de Anderson Santamaría al mismo club por 800 mil dólares y la de Luis Iberico al Riga FC de Letonia por 900 mil euros.