Integrantes de la Federación Peruana de Vóley protestan contra Municipalidad de Jesús María: realizaron lavado de bandera en El Olivar
Federación Peruana de Vóley realiza lavado de bandera y camisetas en El Olivar de Jesús María como protesta contra la municipalidad.

Federación Peruana de Vóley realiza lavado de bandera y camisetas en El Olivar de Jesús María como protesta contra la municipalidad.
Los problemas en la Federación Peruana de Vóley parecen no tener cuando terminar; y es que, tras varios días del desalojo sufrido en la sede de El Olivar en Jesús María, la FPV no ha podido recuperar el espacio que fue cedido a la federación en 1983. Por tal motivo, este lunes 30 de junio se realizó un plantón a las afueras de dicho predio.
Como se recuerda, hace algunas semanas la Municipalidad de Jesús María declaró el coliseo El Olivar como “espacio público”, a pesar de que dicho espacio fue cedido a la Federación Peruana de Vóley en 1983 tras la obtención de la medalla de plata por parte de la Selección Femenina de Vóley en el Mundial de 1982.
Por tal motivo, y luego de varios días de protesta, integrantes de la Federación Peruana de Vóley se hicieron presentes en las afueras de El Olivar para realizar un plantón en tono de protesta por lo que ellos han catalogado de “atropello”. Durante el acto, algunos miembros realizaron un simbólico lavado de la bandera del Perú, así como de las camisetas de la Selección Peruana de Vóley.
En tanto, el abogado de la FPV, el señor José Luis Noriega, declaró a la prensa que se hizo presente a las afueras del mencionado coliseo y aseguró que dicho espacio es propiedad privada y le pertenece a la Federación Peruana de Vóley desde hace más de 40 años luego de que el presidente Fernando Belaúnde Terry le donara el espacio a la FPV como reconocimiento por la medalla de plata conseguida en el mundial de 1982, el mismo que se desarrolló en nuestro país y tuvo como subcampeón a la ‘Bicolor’.
Por su parte, el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, también se pronunció al respecto, asegurando que el local nunca fue donado a la Federación Peruana de Vóley como reconocimiento al mencionado subcampeonato mundial, motivo por el cuál no existe título de propiedad alguno a nombre de la FPV, tal y como si ocurre con muchas otras federaciones.
Sin duda, esta es una situación más que complicada y se espera que no merme el desempeño de las jugadoras nacionales, tanto en la selección mayor como en la Sub 19, quienes en los próximos días harán su debut en la Copa América de Vóley 2025 y el Mundial Sub 19 respectivamente.