Exfutbolista de Universitario es detenido por cobrar cupos diarios a transportistas en Lima
Edson Asparria Gil o ‘Negro Troncho’, exjugador de Universitario, fue detenido por la policía tras ser acusado de cobrar cupos en la Plaza Dos de Mayo.

Edson Asparria Gil o ‘Negro Troncho’, exjugador de Universitario, fue detenido por la policía tras ser acusado de cobrar cupos en la Plaza Dos de Mayo.
Edson Asparria Gil, más conocido como ‘Negro Troncho’, exjugador de futsal de Universitario de Deportes, fue detenido este miércoles 23 de julio por la Policía Nacional del Perú en pleno Cercado de Lima, tras ser acusado de extorsionar a conductores de transporte informal en la zona de la Plaza Dos de Mayo.
Según las denuncias, exigía un “cupo” diario de S/?10 para permitirles trabajar, acompañando sus exigencias con mensajes intimidatorios y videos donde aparecía con un arma de fuego.
Desde meses antes de su intervención, transportistas informales reportaron que recibían audios amenazantes de su parte y que en uno de esos mensajes se le escuchaba decir textualmente: “Te crees pend*. Te voy a enfriar”**", una frase que quedó registrada en un reportaje de 24 Horas.
Las amenazas iban acompañadas de videos donde el exfutbolista del equipo de futsal de Universitario portaba un arma, elevando el nivel de terror entre quienes se negaban a pagar el cobro.
Existen múltiples evidencias en su contra: grabaciones, testimonios de víctimas y videos que muestran enfrentamientos verbales con un colectivero que se negó a pagar. Estas pruebas fueron clave para que la PNP inicie labores de inteligencia que llevaron a su detención y traslado a la comisaría de Alfonso Ugarte, y posteriormente a la dependencia de la DEPINCRI del Cercado.
Lo más alarmante del caso es que no se trata de un hecho aislado: Asparria ya contaba con siete denuncias previas por extorsión, seis de ellas registradas en 2015 y una en 2013. En una de estas denuncias anteriores, un conductor contó que inicialmente pagaba S/5 al día, pero que al negarse cuando el monto subió a S/10, Asparria lo habría confrontado con otras personas armadas en su casa.
La situación generó preocupación en el gremio de transportistas informales de Lima, donde temen que esta no sea una acción aislada y que Asparria pudiera operar como parte de una red criminal dedicada al cobro ilegal de cupos. La Policía no descarta que esté vinculado a una estructura organizada, y continúa recolectando información para determinar su posible relación con otras personas implicadas.
A pesar de la gravedad de las acusaciones y las pruebas, Edson Asparria fue liberado en las últimas horas mientras continúan las investigaciones. La decisión ha sido criticada, ya que representa un caso de posible impunidad por reincidencia delictiva, y reaviva el debate sobre la eficacia del sistema judicial y policial en la lucha contra las redes de extorsión en Lima.